Manejo forestal sostenible ha generado más de 150 mil empleos

Manejo forestal sostenible ha generado más de 150 mil empleos

Ciudad de Guatemala, 15 ene (AGN).- Durante la presentación del Tercer Informe de Gobierno 2022, el presidente Alejandro Giammattei destacó las acciones en el marco de la promoción de la conservación y uso sostenible de la diversidad. El jefe del Ejecutivo recordó que entregó a los representantes de la Cooperativa Carmelita, en San Andrés, Petén, […]
15/01/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 ene (AGN).- Durante la presentación del Tercer Informe de Gobierno 2022, el presidente Alejandro Giammattei destacó las acciones en el marco de la promoción de la conservación y uso sostenible de la diversidad.

El jefe del Ejecutivo recordó que entregó a los representantes de la Cooperativa Carmelita, en San Andrés, Petén, la ampliación por otros 25 años de la concesión forestal, la cual ha sido manejada eficientemente en más de dos décadas y media.

Este modelo de concesiones forestales es ampliamente reconocido en Guatemala y en el extranjero, por su éxito en la promoción de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Además, es un régimen efectivo para reducir los incendios forestales y el trasiego de ilícitos. Allí con ellos no hay narcotráfico, no hay incendios, lo que hay es cuidado de nuestros recursos, dijo el presidente.

Los beneficios

Las autoridades del Gobierno de Guatemalahan promovido este modelo, que ahora abarca más del doble de hectáreas cuando se inició la administración del presidente Giammattei.

Actualmente, las concesiones forestales suman más de 555 mil 70 hectáreas de bosques, de las 250 mil al inicio de la actual administración.

Lo anterior brinda beneficios a más de 23 mil personas beneficiadas que en su totalidad representan más de 150 mil empleos directos e indirectos. Ellos son, ellos generan la preservación, pero también son fuente de riqueza, dijo

El presidente recordó que se tiene en favor de la recuperación de la cobertura forestal más de 799 mil 300 plantas forestales sembradas, que abarcaron más de 719 hectáreas, y se recuperó con mantenimiento a 272 mil 370 hectáreas.

Diversidad biológica

Además, refirió que durante 2022 se otorgaron incentivos forestales por alrededor de 576 millones de quetzales. También se generaron bienes y servicios ambientales con beneficios económicos para más de 127 mil 750 familias.

Seguidamente, detalló que para la gobernanza forestal se efectuaron más de 123 mil 200 operativos y peritajes de monitoreo.

Aparte, se dio seguimiento a mil 311 empresas forestales. Además, se localizaron y extinguieron más de mil 400 incendios forestales, se establecieron 314 oficinas forestales municipales e implementaron 40 sistemas municipales de vigilancia forestal.

Cuidado del medio ambiente

En el 2022, Guatemala adoptó diez recomendaciones internacionales en el encuentro Estocolmo+50, un planeta sano para la prosperidad para todos.

Por el tema de protección y disminución de contaminación de los recursos hídricos, el Gobierno ejecutò 40 mil 200 eventos de vigilancia del agua para consumo humano y 2 mil 720 estudios de calidad del agua.

También destacó que en la desembocadura del río Motagua se han retenido 2 mil 550 toneladas de desechos sólidos flotantes, lo cual significa que no llegaron al mar.

Dentro de la promoción del cuidado del medio ambiente, detalló que se ha capacitado a más de 56 mil 800 jóvenes en el proyecto de guardianes ecológicos. La finalidad es que apoyen en la preservación del entorno ambiental que les asegurará mejor calidad de vida.

Lea también:

MARN entrega equipo de cómputo para mejorar atención a sus usuarios