Pronóstico del clima: se prevé fin de semana con lluvias, neblina y ambiente cálido en gran parte del país

Pronóstico del clima: se prevé fin de semana con lluvias, neblina y ambiente cálido en gran parte del país

Fin de semana con lluvias, neblina y calor: así estará el clima en gran parte del país.

Enlace generado

Resumen Automático

28/06/2025 10:44
Fuente: Sonora 

El acercamiento y desplazamiento de una Onda del Este influirá en las condiciones del clima durante el fin de semana.

Se prevé cielo parcialmente nublado, neblina en las primeras horas de la mañana y en la noche, sobre todo en regiones montañosas y valles, además de un ambiente cálido y con alta humedad durante el día.

Por la tarde y noche, se esperan lluvias que podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas.

Lluvias y calor dominarán el clima este fin de semana, advierten autoridades

En la región Central, Altiplano Central y Occidental, se esperan temperaturas máximas entre los 25.0°C y 28.0°C, con vientos ligeros a moderados en horas vespertinas.

También se anticipan lluvias en la tarde, que podrían ir acompañadas de descargas eléctricas.

Por su parte, las regiones del Norte, Alta Verapaz, Caribe, Franja Transversal del Norte, y Motagua y Valles del Oriente presentarán condiciones similares, con niebla en la mañana, ambiente cálido y húmedo, cielo parcialmente nublado y lluvias por la tarde y noche.

El viento será de intensidad ligera a moderada, y las temperaturas más altas se registrarían en el Caribe y el Oriente.

En la región del Pacífico se espera poca nubosidad en la mañana, cielo parcialmente nublado durante el día, e incremento de nubosidad en la tarde y noche con lluvias de moderadas a fuertes, además de actividad eléctrica.

El ambiente se mantendrá cálido y húmedo, con viento leve.

Clima: se prevé fin de semana con lluvias, neblina y ambiente cálido en gran parte del país

Se alerta que los suelos, desde el sur hasta la Franja Transversal del Norte, presentan saturación, lo que incrementa el riesgo de emergencias como crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y lahares en zonas cercanas a la cadena volcánica.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED insta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, atender las indicaciones de las autoridades locales, evitar cruzar ríos crecidos y reportar cualquier emergencia al número 119.

Siga leyendo: Tribunal traslada al MP el caso del STEG por negarse a retomar clases