¿Cuál ha sido la ocasión en que Guatemala estuvo más cerca de clasificar a una Copa del Mundo?

¿Cuál ha sido la ocasión en que Guatemala estuvo más cerca de clasificar a una Copa del Mundo?

Esta es la ocasión número 17 en que la Selección de Guatemala participa en unas eliminatorias mundialistas, debido a que su primera intervención fue rumbo a la Copa del Mundo de Suecia en 1958.

Enlace generado

Resumen Automático

27/08/2025 08:02
Fuente: Prensa Libre 

El próximo jueves 4 de septiembre, la Selección de Guatemala recibirá a su similar de El Salvador para inaugurar la tercera y última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo del 2026, que se llevará a cabo en México, Canadá y EE. UU.

Esta es la ocasión número 17 en que la Selección guatemalteca participa en unas eliminatorias mundialistas, debido a que su primera intervención fue rumbo a la Copa del Mundo de Suecia en 1958, cuando la Bicolor compartió el Grupo 2 con las escuadras de Costa Rica y las Antillas Neerlandesas, en donde no logró sumar ni un solo punto.

Cuatro años después, en las eliminatorias de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Chile del 1962, Guatemala volvió a compartir el Grupo 2 con Costa Rica, aunque en esta ocasión también lo integró Honduras. Con apenas dos puntos tras cuatro partidos —fruto de dos empates ante sus rivales—, el cuadro guatemalteco quedó eliminado.

Sin embargo, la que presuntamente ha sido la mejor Selección de Guatemala —la ganadora del Campeonato de Naciones de la Concacaf en 1967— no participó en las eliminatorias rumbo al Mundial de Inglaterra en 1966, debido a los conflictos con el Reino Unido por la independencia de Belice. Había calidad, pero pesó más la política.

Las eliminatorias fallidas de Guatemala

La Selección de Guatemala ha participado en todas las eliminatorias mundialistas desde la clasificación al Mundial de México del 1970, cuando la Bicolor volvió a integrar el Grupo 2, esta vez junto a Haití y Trinidad y Tobago, donde también la Azul y Blanco quedó eliminada a manos de las escuadras caribeñas.

No obstante, rumbo al Mundial de Alemania del 1974, Guatemala avanzó por primera vez a la ronda final de las eliminatorias, luego de eliminar a El Salvador en la fase preliminar. En esta ocasión, la Bicolor se quedó a 5 puntos de la clasificación, obtenida por Haití, por lo que se recuerda como una de las mejores eliminatorias para el país.

Lea más: ¿Quiénes son los técnicos a los que se enfrentarán Guatemala y Luis Fernando Tena?

En las clasificatorias hacia el Mundial de Argentina 1978, Guatemala volvió a avanzar a la ronda final, tras eliminar a Costa Rica y Panamá en la fase preliminar. Sin embargo, a diferencia de las eliminatorias anteriores, en este caso la Azul y Blanco se quedó a siete puntos de la clasificación, conseguida por México, que ganó todos sus partidos.

Para la Copa del Mundo de España 1982, Guatemala volvió a quedarse en la primera ronda, esta vez a manos de El Salvador y Honduras. Lo mismo sucedió rumbo al Mundial de México 1986, aunque en esa ocasión el verdugo fue Canadá. Posteriormente, hacia Italia 1990, la Bicolor avanzó a la ronda final, pero se quedó a ocho unidades.

Para la Copa Mundial de los Estados Unidos en 1994, Guatemala fue eliminada en la primera fase preliminar, tras perder 2-0 contra Honduras en Tegucigalpa. En el caso de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de Francia en 1998, la Selección guatemalteca se quedó en la tercera ronda, luego de ser superada por EE. UU. y Costa Rica.

En las clasificatorias hacia el Mundial de Corea y Japón del 2002, la Bicolor fue derrotada nuevamente por su similar costarricense en un partido de repechaje disputado en Miami, Florida. Posteriormente, para la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, la Azul y Blanco no logró superar la tercera ronda, al ser vencida por EE. UU. y Trinidad y Tobago.

Rumbo a la Copa Mundial de Brasil 2014, el combinado nacional quedó eliminado en la tercera ronda por diferencia de goles, superado por Jamaica. Cuatro años después, hacia el Mundial de Rusia 2018, Guatemala volvió a ser eliminada por Trinidad y Tobago. Por último, en el camino hacia Catar 2022, Curazao fue el verdugo de la escuadra.

La ocasión en que Guatemala estuvo más cerca de un Mundial: Alemania 2006

Guatemala inició su camino rumbo a la Copa del Mundo de Alemania 2006 en la segunda ronda de las eliminatorias de la Concacaf, donde la Bicolor logró derrotar 4-2 a Surinam. Posteriormente, la Azul y Blanco superó la tercera fase de las clasificatorias al finalizar en el segundo puesto del Grupo 2, únicamente por debajo de Costa Rica.

En aquella ocasión, la Selección de Guatemala disputó la Hexagonal Final junto a los Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá y Trinidad y Tobago. Únicamente los primeros tres lugares avanzaban directamente al Mundial, mientras que el cuarto puesto clasificaba a una repesca internacional contra un rival asiático; en este caso, Baréin.

El combinado nacional se encontraba en puestos de clasificación mundialista durante las primeras siete jornadas. Sin embargo, dos derrotas —una contra México y otra contra Trinidad y Tobago— y un empate ante EE. UU. en las últimas cuatro fechas fueron suficientes para eliminar por completo la ilusión del país, que no dejó de soñar.

La escuadra guatemalteca hizo lo suyo en la última jornada, al derrotar 3-1 a Costa Rica en el Estadio Mateo Flores. No obstante, aunque únicamente necesitaba que México venciera o empatara con Trinidad y Tobago, una polémica victoria de los caribeños dejó a Guatemala a tan solo dos puntos del repechaje internacional ante el rival de Asia.

Embed from Getty Images