TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Corte Suprema de Panamá asegura que no resolverá sobre ley minera antes del 23 de noviembre
Son ocho demandas de inconstitucionalidad que la Corte debe conocer.
La Corte Suprema de Justicia de Panamá hizo públicas las fechas y la cronología de los trámites de las ocho demandas de inconstitucionalidad contra la Ley 406 que tiene en proceso.
En un comunicado, el Órgano Judicial especificó las fechas de cada uno de los recursos en contra de la ley aprobada el 20 de octubre de este año bajo la cual está el contrato entre el Gobierno de Panamá y la empresa Minera Panamá. El comunicado reitera que “no es posible establecer un mecanismo abreviado de resolución”.
La Corte Suprema tendrá la última palabra sobre este tema que ha generado una serie de protestas por la renovación de un contrato para la explotación de cobre que, según sus críticos, tendría un impacto negativo en el medio ambiente del país.
El contrato fue firmado con Minera Panamá, que pertenece a la compañía canadiense First Quantum Minerals, la cual ha dicho que busca cumplir con “todas las obligaciones de cumplimiento ambiental” y apoyar la biodiversidad en Panamá.
Informe al país que sancionó la Ley 407 de 2023 “Que prohíbe el otorgamiento de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de la explotación de la minería metálica en todo el territorio nacional” (Ley de Moratoria). pic.twitter.com/sODk4pq4uO
– Nito Cortizo (@NitoCortizo) 3 de noviembre de 2023