Ingrediente estrella: pescado en salsa de miltomate

Ingrediente estrella: pescado en salsa de miltomate

El miltomate es uno de los productos autóctonos con un sabor inconfundible, utilizado, casi siempre, para recados y salsas.

Enlace generado

Resumen Automático

22/11/2025 08:30
Fuente: Prensa Libre 

El chef Luis Castillo propone degustarlo en una salsa para un pescado blanco, un platillo único que contrasta en sabores, aromas y texturas.

Ingredientes

2 filetes de pescado blanco

2 ajos picados

3 cucharadas de perejil picado

1 cucharada de aceite

Para la salsa:

1 taza de miltomate

1/2 taza de perejil

1/2 taza de cilantro

1 cebolla

1 pimiento verde

Para la guarnición:

1 zanahoria

1 perulero

1 papa

1 taza de miltomate

3 cucharadas de mantequilla

Sal y pimienta

Preparación

  1. Para la salsa, cocinar todos los ingredientes en una taza de agua, por 15 minutos.
  2. Luego, licuarlos y dejar reducir a fuego lento por cinco minutos. Sazonar con sal y pimienta. Agregar azúcar, si estuviera muy ácida.
  1. Calentar una sartén, agregar el aceite y dejar que caliente. Cocinar el pescado por siete minutos. Incorporar el perejil y los ajos.
  1. Para la guarnición, cortar los vegetales y blanquearlos. Cuando estén listos, saltearlos con mantequilla y sazonar.
  1. Para el emplatado, servimos el filete de pescado, acompañado de la salsa de miltomate, rodajas de miltomate y vegetales.

Ingrediente estrella

De origen mesoamericano, se le conoce también como tomate verde, tomatillo, tomate de milpa o miltomatl (este último nombre es de origen náhuatl). Existen dos variedades: physalis ixocarpa y physalis pubescens.

Es más pequeño que el tomate común, y se caracteriza por su piel lisa, pegajosa y tierna. Es una especie distinta al tomate y se distingue por su sabor ácido. Es una fuente rica de fibra, la cual ayuda al organismo a asimilar las grasas, mejorar el tránsito intestinal y a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Tiene un alto contenido de vitamina C, que fortalece el sistema inmunitario. Su significativo contenido de potasio apoya la salud muscular y cardiovascular.

Comúnmente, se emplea para preparar salsas picantes y recados, como el tradicional jocón. También, para dar sabor al arroz blanco, ablandar carnes rojas y cuando se agrega a la masa de tamales, ayuda a mejorar su consistencia.

Perfil del chef

  • Luis Castillo es cocinero profesional e instructor de la Escuela de Alta Cocina y Repostería Chef’s Center desde el 2007.
  • En unas olimpiadas culinarias en Luxemburgo, en el 2010, ganó medalla de oro.
  • Ese año obtuvo medalla de bronce, categoría máster, representando a Guatemala en la Copa de las Américas, en Ecuador.
  • En el 2011 fue galardonado como Chef del Año, con el Tenedor de Oro. En el 2012 obtuvo medalla de plata como equipo junior, representando a Guatemala en olimpiadas culinarias en Costa Rica.
  • Ha sido asesor de varios restaurantes y marcas de alimentos. Ha recibido reconocimientos como juez en concursos de la World Association of Chefs Societies y en Copa de las Américas.