A cinco meses de 2025, más de mil 500 motoristas se han visto involucrados en hechos de tránsito

A cinco meses de 2025, más de mil 500 motoristas se han visto involucrados en hechos de tránsito

El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) informó que, de enero a mayo, las motocicletas han sido las principales protagonistas de hechos de tránsito durante este año. Las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset) registran un total de mil 502 hechos de tránsito, de los cuales 300 motoristas resultaron […]

Enlace generado

Resumen Automático

09/05/2025 15:57
Fuente: La Hora 

El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) informó que, de enero a mayo, las motocicletas han sido las principales protagonistas de hechos de tránsito durante este año.

Las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset) registran un total de mil 502 hechos de tránsito, de los cuales 300 motoristas resultaron fallecidos y 975 personas lesionadas.

Estos siniestros ocurren principalmente por el exceso de velocidad, la conducción temeraria, la sobrecarga de pasajeros o de objetos desproporcionados en tamaño y peso en comparación con la motocicleta, así como el uso del teléfono celular mientras se conduce.

“Ante esta realidad, es fundamental que los motociclistas reflexionen sobre los riesgos y las consecuencias de movilizarse en motocicleta, ya que este es el vehículo más vulnerable en la vía”, destacó Tránsito PNC.

Más de 1,500 motoristas se han visto involucrados en hechos de tránsito. Foto La Hora: PNC de Tránsito.
Más de 1,500 motoristas se han visto involucrados en hechos de tránsito. Foto La Hora: PNC de Tránsito.
PROTECCIÓN

La siniestralidad por accidentes de tránsito en motocicleta ha aumentado año con año. Por ello, las autoridades afirman que no portar el casco puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte al momento de sufrir un accidente.

Según las autoridades, los motoristas deben considerar la importancia de utilizar en todo momento el equipo de protección personal, ya que es esencial para salvaguardar su integridad física y reducir la gravedad de las lesiones.

De esa cuenta, aseguran que el uso del casco puede disminuir la severidad de las lesiones hasta en un 70%. En Guatemala, 4 de cada 10 personas que sufren un accidente de tránsito adquieren algún tipo de discapacidad.

SANCIONES

Según el Departamento de Tránsito, el artículo 46 de la Ley de Tránsito establece que el número de personas transportadas en un vehículo no podrá ser superior al de las plazas autorizadas.

Por lo anterior, las motocicletas solo pueden transportar al conductor y un pasajero. En caso contrario, el artículo 184 de la misma ley indica que la multa puede ser de Q500. Mientras que la sanción por no portar documentos vigentes es de Q300.