Vumar acelera trámites y agiliza el sistema portuario de Guatemala

Vumar acelera trámites y agiliza el sistema portuario de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 4 may. (AGN).- El martes 30 de abril, Guatemala lanzó su Ventanilla Única Marítima (Vumar), una plataforma digital única para compartir e intercambiar información entre las autoridades que realizan el proceso de libre plática a las embarcaciones que hacen escala en los puertos del país centroamericano. La Vumar tendrá varios beneficios, según […]
04/05/2024 12:34
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 may. (AGN).- El martes 30 de abril, Guatemala lanzó su Ventanilla Única Marítima (Vumar), una plataforma digital única para compartir e intercambiar información entre las autoridades que realizan el proceso de libre plática a las embarcaciones que hacen escala en los puertos del país centroamericano.

La Vumar tendrá varios beneficios, según lo explicó la ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega:

Estamos aquí presentes para inaugurar la Vumar, que esto nos va a dar de un trámite que era de seis a siete horas, ahora se va a reducir a ocho minutos, entre otros beneficios.

Resaltó que la Ventanilla Única Marítima traerá consigo una serie de beneficios para el Sistema Portuario Nacional de Guatemala.

Otros beneficios

Esta ventanilla agilizará los procesos de despacho en el sistema portuario, por medio de una plataforma de digitalización. Asimismo, fortalecerá los controles de seguridad a través del análisis de riesgo y permitirá reducir los tiempos y costos logísticos.

En el marco de la transformación digital aduanera, se ha suscrito un convenio interinstitucional entre la Superintendencia de Administración Tributaria y los ministerios de Defensa Nacional, Salud Pública y Asistencia Social y el de Agricultura, Ganadería y Alimentación; así como el Instituto Guatemalteco de Migración.

El acuerdo cuenta con el apoyo y la asistencia técnica de Alianza Global y tiene como objetivo respaldar la implementación de la Vumar.

Supervisan funcionamiento

Durante el lanzamiento de la Ventanilla Única Marítima, la ministra de Comuniones junto al viceministro de Transportes, Jorge Contreras, recorrieron las instalaciones en la Empresa Portuaria Quetzal.

Así lo explicó Marilyn Morales Paz, presidenta de la Empresa Portuaria Quetzal:

Puerto Quetzal tiene el mayor porcentaje de importación del país, eso quiere decir la mayor recaudación en DAE-IVA, somos un punto importantísimo para la importación.

Esto representa un punto importante para los recursos del país, para el desarrollo económico e inversionistas de Guatemala.

Lea también:

Día del Bombero Forestal, fecha para reconocer a los guardianes de los bosques

bl/dc