Vumar, una innovación electrónica para reducir tiempos y costos en los puertos guatemaltecos

Vumar, una innovación electrónica para reducir tiempos y costos en los puertos guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- En un paso importante hacia la modernización de los controles portuarios, Guatemala lanzó la Ventanilla Única Marítima (Vumar). Esta plataforma promete agilizar los procesos entre las autoridades portuarias, reduciendo significativamente el tiempo de gestión para las embarcaciones que atracan en el Sistema Portuario Nacional. La Vumar, resultado del Estudio […]
30/04/2024 15:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- En un paso importante hacia la modernización de los controles portuarios, Guatemala lanzó la Ventanilla Única Marítima (Vumar).

Esta plataforma promete agilizar los procesos entre las autoridades portuarias, reduciendo significativamente el tiempo de gestión para las embarcaciones que atracan en el Sistema Portuario Nacional.

La Vumar, resultado del Estudio de Tiempos de Despacho Nacional, ofrece beneficios tentadores. Desde la modernización y automatización de procesos hasta la disminución del uso de papel, la plataforma fortalecerá los controles y la seguridad portuaria, además de reducir costos y tiempos en el despacho de mercancías.

A la vanguardia regional

Con este lanzamiento, Guatemala se coloca a la vanguardia regional al cumplir con el Convenio FAL-65 de la OMI y los compromisos del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC.

Esta iniciativa también se alinea con el Marco de Normas SAFE de la OMA, consolidando así la posición del país como líder en la región en términos de facilitación del comercio marítimo internacional.

La Vumar es el resultado de un esfuerzo conjunto entre varias entidades gubernamentales, incluyendo el Ministerio de la Defensa Nacional, la Superintendencia de Administración Tributaria y los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y de Salud Pública y Asistencia Social.

También el Instituto Guatemalteco de Migración. Este desarrollo ha sido posible gracias a una sólida cooperación interinstitucional respaldada por Alianza Global.

Firma del protocolo

La implementación de esta herramienta fue oficializada el pasado 26 de abril durante la firma del protocolo de implementación. Dicha firma estuvo a cargo de destacadas figuras gubernamentales, entre ellas, el viceministro de Marina de la Defensa Nacional, Edy Santiago Chinchilla, y representantes de otras instancias clave, incluyendo Agricultura, Salud, Aduanas y Migración.

El general de brigada Carlos Antonio Medina Juárez expresó su orgullo por este hito, destacando que la Vumar es la 25 ventanilla de este tipo en todo el mundo. Este logro impulsa la competitividad de Guatemala y establece un estándar para la región en términos de eficiencia y modernización en los controles portuarios.

Lea también:

Instan al STEG a retirar solicitud de confidencialidad de pacto colectivo

lr/ir/dm