Lluvias en Guatemala: Insivumeh advierte de precipitaciones intensas y revela qué lugares podrían verse afectados

Lluvias en Guatemala: Insivumeh advierte de precipitaciones intensas y revela qué lugares podrían verse afectados

Las autoridades pronostican un aumento gradual de las lluvias, las cuales podrían ser intensas en algunos sectores durante este fin de semana.

Enlace generado

Resumen Automático

25/07/2025 14:36
Fuente: Prensa Libre 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé un incremento progresivo de las precipitaciones en todo el país, especialmente en regiones de Occidente, Bocacosta, Caribe y Franja Transversal del Norte. No obstante, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) no descarta lluvias dispersas en el resto del territorio.

En un comunicado, la Conred indicó que, de acuerdo con los pronósticos del Insivumeh, el sábado 26 de julio se anticipa un aumento generalizado de las lluvias, con mayores acumulaciones en Occidente, Bocacosta, el Altiplano Central y los Valles de Oriente.

Asimismo, se prevé que el domingo 27 de julio las precipitaciones sean más intensas en Bocacosta, la región del Pacífico y Occidente, mientras que en otras áreas del país continuarían registrándose lluvias dispersas.

El documento advierte que las condiciones descritas podrían propiciar crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos, derrumbes y descenso de lahares en la cadena volcánica.

Por tal razón, la Conred recomienda a la población resguardarse y mantenerse atenta a la información oficial.

Recomendaciones

  • Mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Conred y el Insivumeh.
  • Identificar las áreas seguras en su comunidad.
  • Tener preparada la mochila de las 72 horas.
  • Ante cualquier emergencia o desastre, comunicarse al 119 de la Conred.

La Conred informó que, en lo que va de la temporada de lluvias del 2025, se han atendido 952 emergencias en todo el territorio nacional, las cuales han afectado a 12,537 personas.

Indicó que 168 de estas emergencias se han registrado en Alta Verapaz, que continúa siendo el departamento más afectado.

Emergencias atendidas durante la época de lluvias del 2025

Datos acumulados del 19 de abril al 25 de julio

  • Emergencias atendidas: 952
  • Personas afectadas: 12,527
  • Familias damnificadas: 2,488
  • Personas albergadas: 10
  • Personas heridas: 31
  • Personas fallecidas: 25
  • Personas desaparecidas: 1

Viviendas:

  • En riesgo: 530
  • Con daño leve: 145
  • Con daño moderado: 2,251
  • Con daño severo: 92

Departamentos más afectados:

  • Alta Verapaz: 168
  • Escuintla: 98
  • Guatemala: 104
  • Suchitepéquez: 96
  • Quiché: 69

Infraestructura afectada:

  • 373 tramos carreteros (0 destruidos)
  • 16 puentes afectados (3 destruidos)
  • 19 edificios (0 destruidos)
  • 18 centros educativos (0 destruidos)
  • 4 comunidades con cultivos dañados (15 familias damnificadas)
  • Servicios de salud y agua, saneamiento e higiene (afectados, sin especificar cantidad)

Fuente: Conred

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.