Transporte pesado inicia pruebas de circulación en el km 44 de autopista Palín-Escuintla

Transporte pesado inicia pruebas de circulación en el km 44 de autopista Palín-Escuintla

Las unidades de transporte pesado son las primeras en circular en una fase de prueba en el kilómetro 44, en el tramo reparado de la autopista Palín-Escuintla que se vio afectado desde hace casi dos meses atrás.
10/08/2024 16:03
Fuente: Prensa Libre 

Comunitario

pruebas autopista palin escuintla km 44 (3)

El tramo afectado de la autopista Palín-Escuintla en el kilómetro 44, que había sido cerrado debido a un socavamiento, está avanzando hacia su reapertura.

La tarde de este sábado 10 de agosto de 2024, se están llevando a cabo las pruebas de campo, que incluyen la circulación de vehículos de transporte pesado.

Las pruebas están diseñadas para evaluar la viabilidad del tránsito en ambos sentidos en la sección reparada, informó un portavoz de la Protección Vial (Provial).

Actualmente, los vehículos de transporte pesado están utilizando el tramo en dos carriles como parte de esta evaluación, para asegurar que la infraestructura pueda soportar su peso y garantizar la seguridad de los conductores.

“Estamos realizando pruebas exhaustivas con transporte pesado para asegurar que el tramo reparado sea seguro y funcional”, explicó el portavoz alrededor de las 15 horas del sábado.

Aunque se anticipa que el tránsito en ambos sentidos se reanudará pronto, podrían establecerse restricciones específicas para vehículos de seis ejes basadas en los resultados de estas pruebas.

Estas restricciones, precisamente, se definirán tras las pruebas de campo.

Trabajos recientes

El CIV espera habilitar dos carriles en la autopista Palín-Escuintla con los trabajos de reparación hechos hasta ahora.

Más de 90 camiones con rip rap, un material asfáltico triturado, se esparció y compactó el viernes 8 de agosto, siendo una fase previa para que, según el CIV, la zona afectada se habilite próximamente.

El kilómetro 44 de la autopista fue inutilizable durante dos meses debido a un socavamiento. Las condiciones climáticas adversas sumaron un desafío para la reparación del tramo.

Según el CIV, la tubería subterránea dañada al quedar obstruida por escombros, fue reemplazada por dos nuevas tuberías.

El relleno del área excavada se realizó por capas, utilizando maquinaria manual para evitar dañar las nuevas tuberías.

Como último paso quedaba la colocación de pavimento asfáltico triturado.

Con los avances actuales, el CIV prevé que la autopista se reabra pronto, aunque el proceso ha tomado más tiempo de lo previsto.

El delegado de Provial explicó que esa institución quedará a cargo de regular el tránsito una vez quede habilitada la autopista, y contará con personal suficiente para asegurar que los usuarios sigan las indicaciones y señales correspondientes una vez el tramo funcione.

“Se recomienda a los conductores que atiendan las señales y precauciones para evitar inconvenientes y garantizar la seguridad en la vía”, puntualizó.

Lea también: Autopista Palín-Escuintla: cronología de 40 días tras hundimiento y planes para recuperar el tramo

Transportistas suspenden paro

Durante la semana, al menos 18 gremiales del transporte pesado habían convocado a un paro técnico para el lunes 12 de agosto, exigiendo al gobierno que acelere la rehabilitación de la autopista Palín-Escuintla.

No obstante, este mismo sábado 10 de agosto, los transportistas decidieron suspender el paro mientras se resuelven sus inquietudes y se garantiza la seguridad de los trabajos.

Lea también: