Suman los primeros 20 kilómetros de caminos rurales rehabilitados

Suman los primeros 20 kilómetros de caminos rurales rehabilitados

Ciudad de Guatemala, 18 ene (AGN).- El Ejército de Guatemala, a través del Cuerpo de Ingenieros, dio a conocer que durante los primeros días de este 2023 han rehabilitado 20.05 kilómetros de caminos terciarios en el territorio. La entidad castrense informó que la rehabilitación se efectúa en coordinación con las municipalidades. También, que se trabaja a […]
18/01/2023 12:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 ene (AGN).- El Ejército de Guatemala, a través del Cuerpo de Ingenieros, dio a conocer que durante los primeros días de este 2023 han rehabilitado 20.05 kilómetros de caminos terciarios en el territorio.

La entidad castrense informó que la rehabilitación se efectúa en coordinación con las municipalidades. También, que se trabaja a través de convenios de cooperación interinstitucional.

Dichas acciones permiten mejorar la comunicación vía terrestre entre comunidades. Además, del traslado de mercaderías y el acceso a servicios del Estado en mejores condiciones y menor tiempo.

Frentes de trabajo

Son 20 grupos de trabajo, integrados por especialistas y oficiales del Cuerpo de Ingenieros. Ellos están desplegados en las regiones:

Huehuetenango

  • Tectitán
  • Aguacatán
  • San Juan Ixcoy
  • Concepción Huista
  • San Miguel Acatán

Quiché

  • Chicamán
  • Joyabaj

Alta Verapaz

  • Cobán
  • Chahal
  • Salacuim, Cobán

Petén

  • Poptún
  • San Luís
  • Sayaxché
  • Santa Cruz, San Luis
  • Melchor de Mencos

Además, en los municipios de Palencia, Guatemala; Gualán, Zacapa; Jutiapa, Jutiapa, y La Democracia, Escuintla.

Los avances

Durante el año 2021, el Cuerpo de Ingenieros se trazó la meta de trabajar mil kilómetros en varios departamentos, llegando a mil 151 kilómetros.

En 2022, el Cuerpo de Ingenieros logró superar la meta de rehabilitación de la red vial terciaria. Se pretendía mejorar mil 63 kilómetros y la cifra alcanzada fue de mil 67.93.

Finalmente, la entidad Castrense informó que para el presente año se tiene previsto rehabilitar mil 200 kilómetros a nivel nacional.

Lea también:

Planifican rehabilitar mil 200 kilómetros de red vial terciaria