Emiten recomendaciones para evitar intoxicación por hongos

Emiten recomendaciones para evitar intoxicación por hongos

Ciudad de Guatemala, 31 jul (AGN).- Ante la temporada de lluvias en el país, muchos hongos se reproducen fácilmente en las áreas boscosas y esto deriva en la recolección para su consumo. Sin embargo, ha habido casos de intoxicación por la selección incorrecta y consumo de estos. En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública […]
31/07/2023 19:32
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 jul (AGN).- Ante la temporada de lluvias en el país, muchos hongos se reproducen fácilmente en las áreas boscosas y esto deriva en la recolección para su consumo. Sin embargo, ha habido casos de intoxicación por la selección incorrecta y consumo de estos.

En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha activado un plan de respuesta para dar atención a los guatemaltecos que resulten intoxicados por hongos.

La cartera menciona que no existe ningún método simple para poder diferenciar un hongo silvestre tóxico de uno comestible. Lo anterior debido a que existen muchos hongos silvestres parecidos entre ellos y pueden llegar a confundirse al momento de la recolección. Por tanto, el MSPAS recomienda que en esta época únicamente se consuman hongos que sean identificados por un recolector tradicional o un experto en el tema.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud ha emitido las siguientes recomendaciones a la población para evitar la intoxicación por hongos:

  • consumir hongos silvestres comestibles recogidos por un recolector tradicional
  • consumir hongos silvestres comestibles recién recolectados
  • asegurarse antes de consumirlo que no sean tóxicos
  • identificar zonas comerciales de ventas de hongos silvestres de confianza
  • de recolectarlos, ir acompañado de un experto
  • acudir al centro hospitalario más cercano si tiene síntomas de intoxicación tras consumir un hongo

Aparte, el MSPAS menciona que una intoxicación por estas especies puede llegar a causar graves complicaciones a la salud.

Entre los síntomas que pueden presentar las personas intoxicadas está la diarrea, vómitos y dolor abdominal, esto dependiendo del tipo de hongo que se haya ingerido.

Las autoridades se mantienen el alerta para brindar la asistencia inmediata necesaria a la población guatemalteca en todo el territorio nacional.

Lea también:

Jornada de Seguridad Social del IGSS brindó más de 400 mil consultas en Sayaxché, Petén

ym/dc/dm