Copadeh impulsa cultura de paz en Sololá

Copadeh impulsa cultura de paz en Sololá

Sololá, 23 may. (AGN).– La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) llevó a cabo el Festival por la Paz, iniciativa que promueve la construcción de una sociedad pacífica a través del diálogo, la práctica de valores, respeto y protección de los derechos humanos en todo el país. El acercamiento reunió a […]
23/05/2023 15:09
Fuente: AGN 

Sololá, 23 may. (AGN).– La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) llevó a cabo el Festival por la Paz, iniciativa que promueve la construcción de una sociedad pacífica a través del diálogo, la práctica de valores, respeto y protección de los derechos humanos en todo el país.

El acercamiento reunió a diversos sectores sociales del municipio de Sololá, entre ellos estudiantes, comerciantes, dependencias del Organismo Ejecutivo y líderes comunitarios.

La finalidad de las autoridades es unir esfuerzos para atender y prevenir la conflictividad social.

El Festival por la Paz se desarrolló y coordinó gracias al compromiso y liderazgo del personal de la Dirección de Fortalecimiento de la Paz y de la sede regional de Copadeh en Sololá.

Con estas acciones, la Copadeh reitera el compromiso para fortalecer acciones y mecanismos orientados a la construcción de una cultura de paz en todo el territorio nacional.

La entidad

La Copadeh se creó el 30 de julio de 2020, mediante el Acuerdo Gubernativo 100-2020.

Este año celebrará su tercer aniversario. Su visión es ser la dependencia referente del Organismo Ejecutivo en las acciones encaminadas al fomento de una cultura de paz y diálogo.

Para ello, sus acciones se basan en la promoción y protección de los derechos humanos y la resolución pacífica y efectiva de conflictos.

Puesto que impulsa el involucramiento de todos los sectores en esa tarea, mantiene acercamientos con instituciones públicas y privadas, gobiernos locales, comunidad educativa y líderes comunitarios.

Con información Kevin Chuc

Lea también:

Plantarán 40 mil árboles en la cuenca del lago de Amatitlán

jm/dm