TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estos son los países a los que los portadores de la “Green Card” pueden viajar sin necesidad de visa
Aunque los ciudadanos con pasaporte estadounidense pueden ingresar a 180 países sin visa, los residentes permanentes aún no gozan de esos beneficios.
Enlace generado
Resumen Automático
La tarjeta de residencia permanente, también conocida como Green Card (tarjeta verde, en español), es un documento que le permite a un extranjero vivir y trabajar legalmente en el territorio de los Estados Unidos y le otorga a su titular múltiples derechos y beneficios, como la posibilidad de poder viajar fuera del país norteamericano.
Dadas las circunstancias, millones de titulares de la Green Card realizan viajes internacionales sin necesidad de solicitar algún tipo de visado en los países que visitan. Sin embargo, todos los residentes permanentes deben portar un pasaporte válido emitido por su nación de origen para poder viajar al extranjero desde los Estados Unidos.
No obstante, aunque los residentes utilizan un pasaporte extranjero, algunos países permiten el ingreso facilitado a los titulares de la Green Card, principalmente para estancias de corta duración, turismo o negocios. De esta manera, el valor de la residencia permanente ha incrementado su relevancia internacional durante los últimos años.
Actualmente, aunque los ciudadanos con pasaporte estadounidense pueden ingresar a 180 países sin necesidad de visa, los residentes permanentes aún no gozan de esos beneficios. A pesar de eso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) asegura que los portadores de la Green Card sí reciben un trato preferencial.
Los países a los que pueden viajar los residentes permanentes sin visa
Conforme a lo expuesto por la agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que supervisa la inmigración legal, los residentes permanentes o portadores de la Green Card tienen acceso libre a diversos países de Centroamérica, Sudamérica, Europa, Asia y África, por lo que no requieren ningún visado para ingresar.
Múltiples embajadas de Latinoamérica detallan que los residentes permanentes deben presentar una tarjeta de residencia válida, que cumpla con todos los estándares de seguridad del USCIS y esté vigente al momento de ingresar a la nación, con el objetivo de agilizar el proceso y evitar inconvenientes con el pasajero o con las autoridades.
Lea más: Los nuevos requisitos de Estados Unidos para poder obtener la “Green Card” por matrimonio
Asimismo, los funcionarios del USCIS afirman que los residentes permanentes que viajen al extranjero deben presentar su Green Cardvigente al momento de intentar reingresar a los Estados Unidos, junto con un pasaporte válido de su país de origen o con otro documento emitido por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.
Por su parte, los residentes que planean ausentarse por más de once meses deben solicitar un permiso de reingreso a los Estados Unidos. En cambio, si la estancia fuera de EE. UU. supera los veinte meses, los portadores de la Green Card deben obtener una visa SB-1 de residente retornante en una embajada o consulado del país norteamericano.
¿A qué países pueden viajar los portadores de la Green Card sin visado?
- Norteamérica: Canadá y México.
- Centroamérica: Belice, Costa Rica y Panamá.
- Sudamérica: Chile y Perú.
- Caribe: Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Bermuda, Bonaire, Islas Caimán, Curazao, República Dominicana y las Islas Turcas & Caicos.
- Asia: India, Malasia, Filipinas, Singapur, Corea el Sur, Taiwán y Tailandia.
- Europa: Albania, Armenia, Georgia, Montenegro, Serbia, Turquía y Bosnia & Herzegovina.
- África: Baréin, Jordania, Omán, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.