Contingente arancelario de maíz amarillo registra uso del 99 %

Contingente arancelario de maíz amarillo registra uso del 99 %

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- El contingente arancelario para maíz amarillo en el país registra el 99 % de uso, según un informe del Ministerio de Economía (Mineco). La cartera recordó que actualmente se tiene activo un contingente arancelario por desabasto, el cual equivale a 455 mil toneladas métricas de dicho grano. De esta […]

Enlace generado

15/11/2022 15:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- El contingente arancelario para maíz amarillo en el país registra el 99 % de uso, según un informe del Ministerio de Economía (Mineco).

La cartera recordó que actualmente se tiene activo un contingente arancelario por desabasto, el cual equivale a 455 mil toneladas métricas de dicho grano.

De esta cantidad, se han adjudicado 452 mil 311.83 toneladas métricas, lo cual representa el 99 % de uso.

En ese sentido, el Mineco mencionó que los contingentes arancelarios se ampliaron este año debido al desabastecimiento de ciertos granos. Con esta medida se atiende la demanda de los consumidores. Además, permite garantizar el régimen alimenticio a la población.

Importancia de contingente

Un contingente arancelario es un cupo de importación de productos libre de aranceles.

El objetivo principal de esta medida es garantizar la existencia de ciertos productos en el mercado guatemalteco.

Otros contingentes

Este año, además del contingente arancelario para maíz amarillo, existe contingentes para maíz blanco, arroz granza y frijol negro.

Según el Mineco, se tienen activos contingentes para:

  • 110 mil toneladas métricas de maíz blanco
  • 65 mil toneladas de arroz granza
  • 11 mil 800 toneladas de frijol negro

Además, se detalló que del 1 de enero al 14 de noviembre se ha utilizado el 56 % del contingente arancelario activo para maíz blanco, el 83 % para arroz granza y el 82 % para frijol negro.

Para conocer sobre los contingentes arancelarios activos, el Mineco invita a la población a ingresar a la página electrónica disponible.

En dicha plataforma se tiene información sobre los productos con contingentes arancelarios, los países de origen, el volumen activado y asignado, así como el porcentaje de utilización que se registra.

Lea también:

Informan sobre uso de contingentes arancelarios para importaciones

lc/ir