Sigue temblando, Insivumeh registra más de cien sismos del 8 al 9 de julio

Sigue temblando, Insivumeh registra más de cien sismos del 8 al 9 de julio

Toma precaucaiones porque la actividad sísmica continúa y desde el 8 de julio hasta el cierre de esta nota, el Insivumeh registra más de 100 sismos y se prevé que continúen. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (insivumeh) presentó un reporte preliminar a las 3:23 horas de este miércoles 9 de julio […]

Enlace generado

Resumen Automático

09/07/2025 08:16
Fuente: La Hora 

Toma precaucaiones porque la actividad sísmica continúa y desde el 8 de julio hasta el cierre de esta nota, el Insivumeh registra más de 100 sismos y se prevé que continúen.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (insivumeh) presentó un reporte preliminar a las 3:23 horas de este miércoles 9 de julio con una lista de 104 sismos.

El ente científico detalla que a las 15:11 del 8 de julio de 2025, un sismo de magnitud 5.2 grados, con epicentro en el departamento de Sacatepéquez dio inicio a una secuencia sísmica que, aún continúa en desarrollo.

«Dicha actividad ha estado alarmando a los pobladores del altiplano central y del valle de la ciudad capital», explica el Insivumeh.

El Insivumeh precisa que la mayor magnitud registrada ha sido de 5.6 y ocurrió a las 15:41 horas de martes, con epicentro en el departamento de Sacatepéquez.

Asimismo, detalla que la secuencia se localiza en el límite departamental de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, departamentos en los cuales se han reportado daños en la infraestructura.

«El análisis preliminar de los sismos de mayor magnitud permiten asociar la fuente sísmica a fallas corticales de tipo transcurrente. La actividad aún continúa en desarrollo, así como su estudio y análisis», puntualiza el Insivumeh.

MÁS DE 100 SISMOS
  • El primer sismo, a las 15:11 horas, fue de magnitud 5.2 con profundidad de 2.8 kilómetros de profundidad, con epicentro en Sacatepéquez.
  • Posteriormente, se reportaron 34 sismos más, pero no fueron sensible.
  • El segundo sismo sensible (36 en la lista) se registró a las 15:41 horas con magnitud de 5.6 a un kilómetro de profundidad y con epicentro en Sacatepéquez.
  • Ocurrieron 3 sismos después con epicentro en Escuintla que no fueron sensibles.
  • Luego se presentaron tres sismos sensibles, con pocos minutos de diferencia, uno en Escuintla y dos en Sacatepéquez.
  • En el total de la lista, de 104 sismos, 15 fueron catalogados como sensibles.

No obstante, en el transcurso de la mañana se siguen reportando sismo. El más reciente ocurrió a las 6:06 con epicentro en Sacatepéquez y con una magnitud de 3.6.

Actividad sísmica podría continuar, dice Insivumeh, quien llama a mantener la calma