Ola de calor: Los 5 lugares donde más ha subido la temperatura en Guatemala

Ola de calor: Los 5 lugares donde más ha subido la temperatura en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- El calor sigue afectando a la mayor parte del territorio nacional de Guatemala y ha provocado altas temperaturas, que han superado los 40 grados centígrados en varios departamentos.  Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las altas temperaturas continuarán hasta el fin de semana del […]
16/05/2024 10:14
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- El calor sigue afectando a la mayor parte del territorio nacional de Guatemala y ha provocado altas temperaturas, que han superado los 40 grados centígrados en varios departamentos.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las altas temperaturas continuarán hasta el fin de semana del 18 y 19 de mayo, cuando se esperan que empiecen las lluvias.

El calor se ha sentido con más fuerza en lugares que regularmente tienen altas temperaturas, pero también en lugares que son fríos, pero que ahora han mantenido sus temperaturas mínimas por arriba de los 10 grados.

Dónde hay más calor en Guatemala

Los cinco lugares que reportan más calor este jueves 16 de mayo según el Insivumeh son:

  1. La Fragua, Zacapa: 43.1°C
  2. San Agustín Acasaguastlán, El Progreso: 42.6°C
  3. Camotán, Chiquimula: 42.2°C
  4. Panzós, Alta Verapaz: 41.4°C
  5. Chixoy, Quiché y Santa María Cahabón, Alta Verapaz: 40.6°C

Además, en otros lugares, la sensación térmica aumenta por otros factores haciendo que el calor percibido por la población sea más alto.

Debido a esto, en Zacapa y Chiquimula las clases se suspendieron por el calor y en Petén los horarios de ingreso y salida fueron modificados para salvaguardar a los y las estudiantes.

Cómo evitar golpes de calor

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social hace las siguientes recomendaciones para evitar golpes de calor:

  • Beber abundante agua
  • Consumir frutas y verduras
  • Evitar las bebidas muy azucaradas y alcohólicas
  • Vestir ropa ligera y de colores claros
  • No exponerse al sol por periodos prolongados
  • No ejercitarse en horas de calor intenso
  • Permanecer bajo la sombra y en lugares frescos
  • Refrescarse con agua fría

También recomienda tener cuidados especiales con las personas más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial.

LEA TAMBIÉN:

Temporada de huracanes de 2024 en el Caribe puede ser peor que la de 2023, alerta OMM

Noticias relacionadas

Comentarios