TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cosas de Guate: Las imágenes del país que Ricardo Arjona compartió en sus redes
En sus redes sociales Ricardo Arjona publicó imágenes de Guatemala en la que exalta lugares y cosas impactantes de su país de origen.
Enlace generado
Resumen Automático
A 23 días de comenzar la residencia de Ricardo Arjona en Guatemala, su país de origen, publicó en su cuenta de Instagram historias en las que exalta lugares y tradiciones de la tierra que lo vio nacer.
Entre el 31 de octubre y el 7 de diciembre, Ricardo Arjona estará cerca de su público guatemalteco con su gira Lo que el seco no dijo. Las primeras 15 fechas se agotaron en solo dos horas, lo cual sorprendió al artista, quien grabó un video de agradecimiento. Con el paso de los días, se especuló acerca de nuevas fechas. Finalmente, se confirmaron ocho más, para hacer un total de 23 fechas confirmadas.
Ahora se sabe que la gira también recorrerá la región y llegará a Estados Unidos,Chile y Argentina, países en los que ha tenido buena recepción, agotando entradas en pocas horas.
Ricardo Arjona y su amor por Guatemala
Desde el momento en que Ricardo Arjona anunció su gira en el país, aseguró que su teatro favorito del mundo era el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, conocido como Teatro Nacional. Esta declaración en video iba acompañada de una invitación al público guatemalteco para acompañarlo en su residencia.
El artista, además, durante las semanas previas ha mostrado detalles de su vida personal, como su etapa de maestro, en la que ha compartido con sus exalumnos. Se ha reunido con antiguos compañeros de la universidad y ha dado a conocer detalles de las experiencias, dificultades y vivencias que pasó desde Guatemala para comenzar su carrera artística.
El jueves 9 de octubre, el artista publicó algunas historias con sus canciones de fondo, en las que define “cosas de Guatemala”: una serie de imágenes que dan detalles de su esencia guatemalteca. Entre ellas destacan los volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro, que rodean el lago de Atitlán, con la canción Soldado raso (2014); luego aparece una imagen de él, en una calle de Antigua Guatemala, en la que destaca la canción Noticiero (2009), y es seguida por una muñeca de trapo —una artesanía famosa— vestida con indumentaria tradicional maya, sentada sobre una alfombra de pino, mientras se escucha Mi país (2010).

Capturas de pantalla de las imágene que Ricardo Arjona publicó el jueves 9 de octubre llamadas “Cosas de Guate” (Foto Prensa Libre: IG Ricardo Arjona)