Abren convocatoria para la Instancia de Consulta y Participación Social

Abren convocatoria para la Instancia de Consulta y Participación Social

Ciudad de Guatemala, 24 mar (AGN).- Invitan a los sectores de la sociedad civil que trabajan en la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) a elegir representantes como titular y suplente para integrar la Instancia de Consulta y Participación Social (Incopas).  Por su parte, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) dio a conocer que […]
24/03/2023 12:11
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 mar (AGN).- Invitan a los sectores de la sociedad civil que trabajan en la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) a elegir representantes como titular y suplente para integrar la Instancia de Consulta y Participación Social (Incopas).

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) dio a conocer que estas acciones se ejecutan en el marco de la ley del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

En ese sentido, el artículo 25 de dicha normativa establece la creación de la Incopas, con el fin de aportar técnicas, instrumentos e información relacionados con la SAN.

Asimismo, se busca asesorar al Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan) para el involucramiento de agrupaciones que apoyan este tema.

Sobre la convocatoria

Las autoridades destacaron que la Incopas está integrada por un representante titular y un suplente de los siguientes grupos:

  • pueblos indígenas
  • campesino
  • empresarial
  • iglesia católica o evangélica
  • universidades
  • organismos de investigación social
  • organizaciones no gubernamentales
  • colegios profesionales
  • organizaciones de mujeres

Al respecto, estos grupos podrán participar en la convocatoria para unirse a la instancia, por lo que deben entregar papelería el 14 de abril a las 16:30 horas.

Para ello, la Sesan estará recibiendo la documentación en la oficina central ubicada en la 8a. avenida, 13-06 de la zona 1 o bien por el correo electrónico [email protected].

Documentos requeridos

Por cualquiera de los medios de entrega, los aspirantes deberán cumplir con documentos como:

  • constancia de la creación de la organización
  • fotocopias legibles del representante legal
  • voluntad de la entidad para respaldar la acreditación del delegado
  • carta de respaldo de la organización en un hoja de papel membretada que acredite al aspirante
  • fotocopia del DPI del representante legal

Posterior a la entrega de documentos, la persona delegada deberá portar el día de la designación su DPI original, fotocopia legal y currículum vitae.

Para conocer más detalles sobre los requisitos específicos, los interesados tienen a su disposición el link oficial de la entidad.

 

Lea también:

Apoyan a pequeños productores de cardamomo en Alta Verapaz

vh/ir