Junta directiva del CANG retrasa toma de posesión

Junta directiva del CANG retrasa toma de posesión

Gámez afirmó que la directiva saliente, presidida por Mario Siekavizza, se niega a entregar los cargos pese a que su período concluyó el día anterior.
20/03/2025 14:49
Fuente: Canal Antigua 

Las instalaciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) permanecieron cerradas el 20 de marzo, fecha en la que estaba programada la toma de posesión de las nuevas autoridades electas para la Junta Directiva y el Tribunal de Honor.

Patricia Gámez, electa presidenta de la Junta Directiva para el período 2025-2027, junto con otros profesionales designados, acudió a la sede del CANG para asumir el cargo. No obstante, al llegar, encontraron las puertas cerradas y no pudieron ingresar.

Gámez afirmó que la directiva saliente, presidida por Mario Siekavizza, se niega a entregar los cargos pese a que su período concluyó el día anterior.

Gámez subrayó que la junta saliente no tenía facultades para intervenir en los procesos electorales, ya que el Tribunal Electoral había validado los resultados de las elecciones del pasado 14 de febrero.

Por su parte, Jorge López Oliva, vicepresidente electo del Tribunal de Honor, indicó que la junta saliente no tiene autoridad para pronunciarse sobre temas electorales, ya que el Tribunal Electoral notificó la legalidad de los resultados una vez finalizada la votación.

La controversia se intensificó debido a una impugnación presentada por Diego Sagastume Vidaurre, quien cuestionó la elección de Gámez, alegando que hubo irregularidades. Este recurso legal ha sido el principal obstáculo para que las nuevas autoridades puedan asumir sus cargos.

El CANG había informado previamente que, debido a los bloqueos y manifestaciones que se estaban registrando en varias partes del país, se suspenderían las labores presenciales a nivel nacional, lo que incluyó el cierre de las oficinas centrales. Esta suspensión también se justificó por la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento en el sistema y la red informática de la institución. Sin embargo, la entidad garantizó que los servicios en línea continuarían habilitados para los agremiados.

Mientras tanto, Gámez y López Oliva aseguraron que seguirán utilizando los canales legales correspondientes para resolver la disputa y asumir el liderazgo del CANG de manera pacífica, sin recurrir a la fuerza.