TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Patricia Gámez habla de voto consciente, institucionalidad y democracia tras elección del CANG
La presidenta electa de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) 2025-2027, la exjueza Patricia Gámez, se pronunció en su cuenta de X, después de la victoria de la planilla 10 que encabezó. Gámez,, explicó desde la red social de X que durante mucho tiempo se ha tenido la idea […]
La presidenta electa de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) 2025-2027, la exjueza Patricia Gámez, se pronunció en su cuenta de X, después de la victoria de la planilla 10 que encabezó.
Gámez,, explicó desde la red social de X que durante mucho tiempo se ha tenido la idea de que el voto es influenciado por invitaciones, regalos o favores.
Sin embargo, Gámez indicó que los recientes comicios en el Colegio demostraron lo contrario: la mayoría de profesionales han ejercido su voto con conciencia y responsabilidad, desvaneciendo el mito de la compra de voluntades, afirmó.
«La elección de autoridades en este gremio es de suma importancia, pues no solo define su liderazgo interno, sino que también influye en la conformación de altos funcionarios de justicia. En ese contexto, el voto de cada profesional no es solo un acto individual, sino un reflejo de su compromiso con el fortalecimiento del Estado de derecho», agregó la presidenta electa de la junta directiva.
Comprobada independencia, no pertecenemos ni atendemos estructuras tradicionales que solo han mantenido adormecido nuestro Colegio. Este 14 de febrero la única opción de cambio para nuestro gremio y para Guatemala #Planilla10
— Patricia Gámez (@AbogadaPGamez) February 9, 2025
RESULTADOS MARCAN PRECEDENTE EN EL COLEGIO
Además, la exjueza enfatizó que la historia reciente había dado ejemplos de ello, y ahora con los resultados de las elecciones de ese colegio profesional queda nuevamente demostrado que la mayoría de agremiados son profesionales con criterio propio, que analizan las propuestas y votan en función de lo que consideran mejor para su gremio y para el país.
Gámez afirmó que el evento marca un precedente fundamental: el ejercicio del voto consciente fortalece la institucionalidad y la democracia: siendo un llamado a dejar atrás prejuicios y reconocer que, cuando se permite elegir libremente, los agremiados pueden y saben tomar decisiones responsables en beneficio de la justicia y el bien común (parafraseando).
Quién es Patricia Gámez, la nueva presidenta de la Junta Directiva del CANG