TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Misión de S&P analizará la economía de Guatemala
Una misión de S&P visitará Guatemala para evaluar indicadores clave como deuda pública y clima de negocios, en una revisión que podría cambiar la calificación del país.
Una misión técnica de la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) visitará Guatemala entre el 17 y el 21 de marzo para evaluar la situación económica del país. Durante esta visita, se revisarán indicadores clave como el endeudamiento público, el clima de negocios y la situación política, con el fin de ajustar la calificación y las perspectivas del país.
El presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, indicó que esta visita es parte de las misiones regulares de S&P. Los representantes de la calificadora se reunirán con funcionarios del Gobierno, incluidos miembros del Gabinete Económico, así como con sectores privados organizados y analistas. El objetivo será hacer un seguimiento a las recomendaciones previas y evaluar los avances en áreas críticas de la economía guatemalteca.
Se espera que esta misión pueda generar una posible mejora en la perspectiva de la calificación de riesgo de Guatemala, acercándose al grado de inversión. González Ricci resaltó que el país ha logrado avances significativos en la implementación de medidas tanto internas como externas para cumplir con los requisitos de las calificadoras.
Sin embargo, persisten desafíos en áreas como la calidad del gasto público, la rendición de cuentas, las reformas estructurales y el aumento del PIB per cápita, aspectos que siguen siendo objeto de observación.
En cuanto a los próximos pasos, el presidente del Banguat señaló la importancia de ejecutar el presupuesto actual, particularmente en infraestructuras clave como carreteras, puertos y aeropuertos, además de abordar temas sociales prioritarios como la educación y la salud.
La visita de S&P se produce después de la reciente evaluación de Fitch Ratings, que en febrero pasado mejoró la perspectiva de Guatemala de estable a positiva, reconociendo avances en la gestión gubernamental, aunque también destacando que la gobernanza sigue siendo un reto.
Durante este año, Guatemala seguirá siendo observada por organismos internacionales, con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) programada para mayo, y la visita de Moody’s Investors Service prevista para el segundo semestre.
Redacción Andrea Palacios