Autoridades acuerdan con recolectores y recicladores de residuos reformar reglamento

Autoridades acuerdan con recolectores y recicladores de residuos reformar reglamento

En mesa de diálogo se resolvió ejecutar cambios al reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos y así retirar los bloqueos en vías de la capital.
18/02/2025 21:23
Fuente: Canal Antigua 

El Acuerdo Gubernativo 164-2021 del reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes será reformado como respuesta a retirar bloqueos por parte de recolectores y recicladores.

Durante varias horas, personas que laboran en el vertedero de la zona 3 realizaron bloqueos en áreas de las zonas 13 y del bulevar Liberación, en rechazo a la nueva clasificación de desechos estipulado por el reglamento referido.

El caos vial se agravó con la paralización del tránsito en el bulevar Liberación por conductores que buscaban llegar al Trébol, Avenida Bolívar y el aeropuerto La Aurora y la zona 13.

El diálogo entre representantes de los recolectores y recicladores con autoridades de los Ministerios de Ambiente y de Salud, la Municipalidad de Guatemala, así como la Secretaría Privada de la Presidencia, con la observación de la Procuraduría de Derechos Humanos y la Gobernación departamental de Guatemala, tuvo como resultado un cambio al reglamento de clasificación de desechos que resalta la “búsqueda de un mecanismo para garantizar el acceso al material reciclable” durante el proceso de recolección y disposición final.


También, entre los acuerdos se establece el regreso a la clasificación primaria de residuos en orgánico e inorgánicо; suspendiendo la vigente establecida en el nuevo reglamento, que estipula la clasificación en un tercer rubro de residuos como reciclables.

Estas disposiciones serán revisadas en su cumplimiento y avances semanalmente.

En un comunicado, el Ministerio de Ambiente resaltó la adhesión de la Muniguate al reglamento de clasificación de desechos para que el vertedero de la zona 3 sea gestionado y deje de ser “la mayor fuente de contaminación del país”.

Por su lado, la comuna indicó que desde este miércoles el vertedero retoma operaciones con normalidad y por su parte impulsa un “modelo sostenible de manejo de residuos”.