Desafíos y repercusiones de la mala infraestructura vial

Desafíos y repercusiones de la mala infraestructura vial

En el programa de análisis se abordó el tema: “Infraestructura Vial en Guatemala: Desafíos y Repercusiones de su Deterioro”, en compañía de varios expertos.
25/02/2025 14:07
hace alrededor de 1 mes
Fuente: Canal Antigua 

La infraestructura vial es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier país. En Guatemala, sin embargo, la red de carreteras enfrenta desafíos críticos, como el mantenimiento insuficiente y la falta de expansión, lo que ha generado preocupación en distintos sectores.

La infraestructura vial de Guatemala enfrenta desafíos críticos que requieren atención inmediata y soluciones integrales. La colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil es esencial para revitalizar la red de carreteras, garantizar la seguridad de los usuarios y promover el desarrollo económico sostenible del país.

No olvide escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.

En el programa Análisis, el director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, José Ardón, y el diputado Elmer Palencia discutieron la grave situación de las carreteras en el país. Se abordaron problemáticas específicas, como la problematica de la ruta al pacífico y las recientes protestas de transportistas, quienes han bloqueado distintas vías en rechazo a las malas condiciones viales.

Durante la conversación, los expertos coincidieron en que la falta de inversión y la lentitud en los procesos gubernamentales han agravado la crisis, afectando el comercio, el turismo y la seguridad vial. Mientras tanto, el país sigue a la espera de soluciones concretas que garanticen una infraestructura moderna y eficiente.

Ardón también destacó la visita de ingenieros estadounidenses para mejorar el Puerto Quetzal, refiere que se están viendo avances importantes, por lo que están a disposición de apoyar de forma técnica para rescatar la infraestructura de nuestro país”, señaló.

El diputado Elmer Palencia, calificó al panorama actual como “una serie de improvisaciones” como asegura dijo en una citación, el actual titular de Comunicaciones.

Palencia también compartió que recientemente fue aprobada en el congreso la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria para priorizar las carreteras y los corredores importantes, tal como lo mencionaron las personas transportistas que bloquearon en la CA-9 sur debido a que se inunda cada vez que llueve en esa carretera.

Ardón refiere cuales deberían de ser las próximas acciones por parte del ministerio de Comunicaciones para poder solventar esta situación que se ha agravado con el tiempo.