El Sistema Conred contabiliza mil seis incidentes durante la temporada de lluvias

El Sistema Conred contabiliza mil seis incidentes durante la temporada de lluvias

Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN). – El Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reporta 27 nuevos incidentes ocurridos en las últimas horas y que  en total mil seis incidentes atendidos durante la temporada de lluvias 2024, a nivel nacional. Las autoridades de la Conred informan que la temporada de […]
03/07/2024 11:50
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN). – El Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reporta 27 nuevos incidentes ocurridos en las últimas horas y que en total mil seis incidentes atendidos durante la temporada de lluvias 2024, a nivel nacional.

Las autoridades de la Conred informan que la temporada de lluvias se inició a partir del 29 de abril y a la fecha se han registrado mil seis incidentes en el territorio nacional. Estos han causado daños a miles de pobladores, así como a sus viviendas, escuelas, puentes y carreteras del país.

Según el informe general, el departamento de Guatemala es en donde más incidentes han ocurrido, con 186; Alta Verapaz, con 88 incidentes; Santa Rosa, 82; Escuintla, 66; Jutiapa, 62; San Marcos, 55; Huehuetenango, 53; Sacatepéquez, 47; Quiché y Suchitepéquez, 46 cada uno; Quetzaltenango, 45; Sololá, 37, y Petén, con 32 incidentes.

Departamentos con menores incidentes

Asimismo, los departamentos con menores incidentes son: Zacapa, con 29; Retalhuleu, con 28; Baja Verapaz, 22; El Progreso, 21; Chimaltenango, 18; Jalapa, 12; Chiquimula, 10; Totonicapán, 4, e Izabal, con un incidente reportado.

Clasificación por tipo de incidentes

Asimismo, el Sistema Conred detalla que el mayor tipo de incidente ocurrido a consecuencia de las lluvias han sido las inundaciones, 291; seguido de caídas de árboles, 138; derrumbes, 131; deslizamientos de tierra, 96; fuertes vientos, 89; colapso estructural, 56; socavamiento, 50; flujos de lodo, 40; hundimientos, 38; caídas de rocas, 14, y por grietas en el suelo, 10.

Además, por grietas estructurales, 8; azolvamientos, 7; personas arrastradas por ríos, 7; lahares, 4, fractura de losas, 4; tormentas eléctricas, 3; por contaminación ambiental, 2; por caída de granizo, uno, y por prevención, 1.

Le puede interesar:

Insivumeh: Se prevé un ambiente cálido y húmedo con lluvias por la tarde-noche en Guatemala

em/rm