CIV estima 2 meses para reactivar cuatro carriles en km 44 de autopista Palín-Escuintla

CIV estima 2 meses para reactivar cuatro carriles en km 44 de autopista Palín-Escuintla

También se realizarán labores en los kilómetros 39 y 45 de la misma ruta, que se encuentran en riesgo. Estos son los montos y las empresas adjudicadas.
04/10/2024 17:47
Fuente: Canal Antigua 

Esta semana han iniciado los trabajos de reparación en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, según informó el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado.

El Ministerio de Comunicaciones estima que en dos meses se logrará un tránsito fluido en los cuatro carriles del kilómetro 44 de la Autopista Palín-Escuintla. Además, se prevé que las obras de reparación finalicen por completo en un plazo de tres meses.

Sin embargo, el titular de la cartera, Félix Alvarado, advirtió que el avance dependerá de las condiciones climáticas y la cantidad de lluvias en las próximas semanas.

Gracias a la aprobación de la ampliación presupuestaria, se han asignado Q110 millones para la recuperación de la Autopista Palín-Escuintla. Esto permitirá también atender los kilómetros 39 y 45 de la misma ruta, que se encuentran en riesgo.

El titular del Ministerio de Comunicaciones indicó que el área de infraestructura ya ha iniciado la limpieza de transversales y alcantarillas tapadas para restaurar su funcionalidad y, posteriormente, determinar los puntos que requieren reparación.

De acuerdo a las adjudicaciones del Ministerio de Comunicaciones en el portal de Guatecompras, para el km 39 fue adjudicado a la empresa “Consolidado de Obra Civil S.A”, con quien se firmó un contrato por Q10 millones 525 mil.

El km 44 quedó en manos de la entidad “A Construcciones” por Q59 millones 978 mil, y el km 45 quedó bajo responsabilidad de “Diseño y Construcción, Proyectos y Obras Caoba”, por Q29 millones 495 mil.

El socavón en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, reportado el 13 de junio, ha desatado una crisis que impacta tanto el tráfico vehicular como la economía guatemalteca.

Hasta este 4 de octubre han transcurrido 113 días desde el incidente. Las cámaras empresariales han exigido al Gobierno una reparación inmediata

El cierre de la autopista ha resultado en pérdidas significativas y ha triplicado los costos logísticos, afectando a múltiples sectores económicos.

Por Bryan Choy

Noticias relacionadas

Comentarios