TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

INAB y autoridades hacen un llamado a la prevención de incendios forestales
Este jueves 27 de febrero, en las instalaciones del Instituto Nacional de Bosques (INAB) junto a autoridades responsables de la conservación del medio ambiente y prevención de desastres, se llevó a cabo una conferencia de prensa para hacer el llamado a la población sobre la prevención de incendios forestales. Bruno Arias, gerente del INAB, aseguró […]
Este jueves 27 de febrero, en las instalaciones del Instituto Nacional de Bosques (INAB) junto a autoridades responsables de la conservación del medio ambiente y prevención de desastres, se llevó a cabo una conferencia de prensa para hacer el llamado a la población sobre la prevención de incendios forestales.
Bruno Arias, gerente del INAB, aseguró que cada una de las instituciones está aportando lo que le corresponde para prevenir los siniestros.
«El mensaje es invitar a la sociedad a que nos hagamos responsables de la naturaleza», agregó.
Según Arias, los incendios son descuidos humanos. Institucionalmente, se cuenta con un programa de gobierno, que son incentivos forestales que el INAB administra.
Arias destaca que INAB cuenta con más de 41 mil proyectos de restauración del medio ambiente, de los cuales cuenta con 55 mil kilómetros lineales, con brechas de prevención para que no se generen los incendios.
Durante la conferencia participó el Consejo Nacional de Áreas protegidas (CONAP), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), y otras entidades.
Por su parte, el subsecretario del CONAP, Gerardo Paiz, expresó que la participación social es importante para evitar incendios y que el país se puede restaurar y regenerar.
#AhoraLH l El subsecretario del CONAP, Gerardo Paiz, expresó que la participación social es importante para evitar incendios y que el país se puede restaurar y regenerar.
✍️📹: José Orozco/LH pic.twitter.com/2beCEZbjZT
— Diario La Hora (@lahoragt) February 27, 2025
Iván Mazariegos, como representante de la CONRED, informó que este momento es crucial para la toma de acciones frente a la amenaza de incendios forestales, cuya fuerza podría incrementar en marzo, abril y mayo.
#AhoraLH l Iván Mazariegos, como representante de la CONRED, informó que este momento es crucial para la toma de acciones frente a la amenaza de incendios forestales, cuya fuerza podría incrementar en los siguientes meses de marzo, abril y mayo, informó en la conferencia de… pic.twitter.com/Bb3pk4HLDW
— Diario La Hora (@lahoragt) February 27, 2025
CAMPAÑA CONTRA INCENDIOS
El miércoles 26 de febrero, se hizo el lanzamiento de una nueva campaña bajo el lema «Despierta, Actúa y Protege», que tiene como propósito reducir el riesgo de incendios forestales en Guatemala, para temporada 2025.
Esta iniciativa busca generar conciencia y fomentar cambios en el comportamiento de la población para evitar estos siniestros.
Si bien la iniciativa está dirigida principalmente a las comunidades cercanas a zonas de alta incidencia de incendios, su alcance es nacional. La nueva campaña será difundida a nivel nacional con el apoyo de socios estratégicos, a través de mensajes en español y en idiomas español y mayas como K’iche’, Q’eqchi’, Mam, pocompchí entre otros, explicó CONAP.
Autoridades lanzan campaña «Despierta, Actúa y Protege» para prevención de incendios forestales 2025
TEMPORADA DE INCENDIOS
De acuerdo con Conred, hasta este jueves 27 de febrero, las cifras actualizadas ha registrado un total de 145 incendios liquidados y 534 hectáreas de terreno afectadas.
Asimismo, las zonas más afectadas continúan siendo Guatemala, Quiché, Sacatepéquez, Huehuetenango y Suchitepéquez, los cuales registran por arriba de los 13 incendios liquidados.
La Conred también ha activado el Protocolo Nacional de Incendios Forestales y no Forestales 2024-2025, para prevenir y responder de inmediato a los siniestros que se produzcan durante la temporada.
Temporada de incendios 2025: Conred lanza campaña de comunicación y prevención
***Con información de José Orozco.