Autoridades lanzan campaña «Despierta, Actúa y Protege» para prevención de incendios forestales 2025

Autoridades lanzan campaña «Despierta, Actúa y Protege» para prevención de incendios forestales 2025

Desde el Palacio Nacional, instituciones responsables de la conservación del medio ambiente y la prevención de desastres han lanzado una nueva campaña bajo el lema «Despierta, Actúa y Protege», que tiene como propósito reducir el riesgo de incendios forestales en Guatemala, para temporada 2025. La campaña es desarrollada y liderada por el Consejo Nacional de […]
26/02/2025 18:55
hace alrededor de 1 mes
Fuente: La Hora 

Desde el Palacio Nacional, instituciones responsables de la conservación del medio ambiente y la prevención de desastres han lanzado una nueva campaña bajo el lema «Despierta, Actúa y Protege», que tiene como propósito reducir el riesgo de incendios forestales en Guatemala, para temporada 2025.

La campaña es desarrollada y liderada por el Consejo Nacional de Áreas protegidas (CONAP), Instituto Nacional de Bosques (INAB), Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y Defensores de la Naturaleza

Este proyecto cuenta con el apoyo de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales y la iniciativa privada, con el fin de asegurar un enfoque integral y estratégico para sensibilizar sobre la prevención de incendios en las comunidades de mayor incidencia.

¿QUÉ BUSCA LA CAMPAÑA?

Esta iniciativa busca generar conciencia y fomentar cambios en el comportamiento de la población para evitar estos siniestros.

De acuerdo a las estadísticas presentadas, las posibles causas que provocaron incendios forestales para la época seca 2023- 2024 reportadas en las boletas de incendios atendidos, el 99 % de los incendios son provocados por el ser humano.

Si bien la iniciativa está dirigida principalmente a las comunidades cercanas a zonas de alta incidencia de incendios, su alcance es nacional. Su objetivo central es la es «educar» sobre el manejo adecuado de los recursos naturales y las prácticas inflamables que pueden desencadenar incendios.

DIFUSIÓN

La nueva campaña será difundida a nivel nacional con el apoyo de socios estratégicos, a través de mensajes en español y en idiomas español y mayas como K’iche’, Q’eqchi’, Mam, pocompchí entre otros, explicó CONAP.

Para lograr su difusión, la campaña utilizará diversos canales de comunicación, como afiches, vallas publicitarias, pódcasts y spots radiales.

TEMPORADA DE INCENDIOS 2025

De acuerdo con Conred, hasta este miércoles 26 de febrero, las cifras actualizadas ha registrado un total de 140 incendios liquidados y 463 hectáreas de terreno afectadas.

Asimismo, las zonas más afectadas continúan siendo Guatemala, Quiché, Sacatepéquez, Huehuetenango y Suchitepéquez, los cuales registran por arriba de los 13 incendios liquidados.

La Conred también ha activado el Protocolo Nacional de Incendios Forestales y no Forestales 2024-2025, para prevenir y responder de inmediato a los siniestros que se produzcan durante la temporada.

Temporada de incendios 2025: Conred lanza campaña de comunicación y prevención