TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Derrumbe en el km 34 ruta al Pacífico, complica la circulación vehicular
Según autoridades de tránsito, de momento está bloqueado el paso hacia el sur.
Esta mañana, la carretera al Pacífico enfrenta una situación crítica debido a las fuertes lluvias que han azotado la región. En la jurisdicción de Palín, Escuintla, varios incidentes han causado la obstrucción del paso vehicular, resultando en largas filas de automóviles y un tráfico intenso. Las autoridades de tránsito han indicado que la acumulación vehicular se extiende hasta el kilómetro 16, en Villa Nueva, Guatemala.
PROVIAL informó que el paso está cerrado hacia el sur en el km 34, ruta al Pacífico, CA-9, debido a un derrumbe en esa jurisdicción.#TráficoGT#TránsitoGT
— Canal Antigua (@CanalAntigua) June 21, 2024
Las principales complicaciones se encuentran en los kilómetros 34 y 38 de la ruta CA-9, donde las inundaciones han hecho imposible el tránsito. La situación se agrava con un derrumbe reportado entre Amatitlán y Palín, que ha detenido completamente el tráfico en ese tramo. Estas condiciones han generado un caos vehicular significativo, afectando a miles de conductores y pasajeros.
PMT de Villa Nueva informó que la cola de vehículos llega hasta el km 15, ruta al Pacífico, debido a las inundaciones y derrumbes registrados en Palín, Escuintla.#TráficoGT#TránsitoVN
— Canal Antigua (@CanalAntigua) June 21, 2024
Este es el panorama sobre el derrumbe registrado en el km 34, CA-9 sur. PMT de Villa Nueva reporta que el tránsito está completamente detenido hacia el sur.#TráficoGT#TránsitoGTpic.twitter.com/PSrRKfs000
— Canal Antigua (@CanalAntigua) June 21, 2024
Las autoridades locales han desplegado agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para gestionar la situación y efectuar los desvíos necesarios. Los agentes están ubicados en diferentes puntos de ingreso a Palín, tratando de aliviar el congestionamiento y dirigir el flujo vehicular hacia rutas alternas. A pesar de estos esfuerzos, el tráfico sigue siendo lento y problemático.
Los conductores que se dirigen hacia el Pacífico deben estar preparados para largos retrasos y considerar rutas alternativas si es posible. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar la zona afectada en la medida de lo posible. La seguridad de los viajeros es una prioridad, y se insta a los conductores a seguir las indicaciones de los agentes de tránsito.
La situación actual destaca la vulnerabilidad de la infraestructura vial ante las inclemencias del tiempo. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones climáticas y trabajando para restablecer el tránsito lo antes posible. Mientras tanto, la paciencia y la precaución son esenciales para todos los que se encuentren en la carretera al Pacífico.