TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Van 45 muertos por lluvias en Guatemala: Conred alerta sobre continuidad del riesgo en septiembre y octubre
Las lluvias de esta temporada ya han cobrado la vida de 45 personas en Guatemala, entre ellas niños, niñas y adolescentes. La (Conred) advierte que las precipitaciones continuarán durante los próximos meses, por lo que hace un llamado urgente a extremar medidas de prevención.
Enlace generado
Resumen Automático
Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que, pese al trabajo continuo de las instituciones del Sistema Conred, las lluvias que azotan al país han dejado un saldo de 45 personas fallecidas, incluidos varios menores de edad.
De acuerdo con los reportes oficiales de Conred, durante la temporada de lluvias 2025, del 19 de abril hasta este 20 de septiembre, también se registran cinco personas desaparecidas, 40 heridas, 4 mil 860 damnificadas y más de 24 mil personas afectadas en distintos puntos del país, lo que refleja la magnitud de la emergencia.
En total ha habido 1 mil 725 incidentes por la lluvia en todo el país.
La institución alertó que las lluvias persistirán durante todo septiembre y octubre, por lo que es vital no subestimar los riesgos. Ogaldes enfatizó que cruzar ríos o calles inundadas puede ser fatal, no solo para quien lo hace, sino también para los rescatistas.
Las cifras acumuladas desde el 19 de abril hasta la fecha muestran una emergencia que ha impactado severamente a 5 mil149 familias, muchas de las cuales han perdido sus hogares, cultivos o acceso a servicios esenciales.
En el ámbito habitacional, se reportan 1 mil 661 viviendas en riesgo, 297 con daños leves, 4 mil 375 con daños moderados y 188 con daños severos, lo que ha dejado a cientos de personas sin un lugar seguro donde resguardarse.
La infraestructura pública también ha sufrido graves daños: 676 carreteras han resultado afectadas, así como 30 puentes dañados y cinco completamente destruidos, lo que complica las labores de asistencia y evacuación.
Los departamentos más afectados por las emergencias derivadas de las lluvias son: Alta Verapaz, con 270 incidentes registrados; Guatemala, con 245; Suchitepéquez, con 138; Quiché, con 126; Chiquimula, con 117; Huehuetenango, con 94; Baja Verapaz, con 81; Sacatepéquez, con 78; Zacapa, con 77; y Quetzaltenango, con 75. Estas cifras reflejan la intensidad con la que el temporal ha impactado a diferentes regiones del país.

Sectores clave como la salud, el agua y el saneamiento también han sido golpeados, junto con 25 edificios públicos y 31 centros educativos, afectando directamente el acceso a servicios básicos y educación para miles de personas.
La Conred subrayó que estas cifras no solo representan estadísticas, sino tragedias humanas que podrían evitarse con prevención. “Una acción a tiempo puede salvar su vida, la de sus hijos y la de los rescatistas”, enfatizó Ogaldes.
En algunas comunidades, incluso se han registrado daños a cultivos en siete comunidades afectadas y 15 damnificadas, lo que compromete la seguridad alimentaria de cientos de familias en el área rural.
Ogaldes cerró su mensaje reiterando que “Conred somos todos” e hizo un llamado urgente a la ciudadanía para no arriesgarse durante las lluvias. La prevención, insistió, es una responsabilidad compartida entre autoridades y población.
📌 La Secretaria Ejecutiva de la CONRED, Claudinne Ogaldes hace un llamado a la población a no arriesgarse en esta época de lluvias. pic.twitter.com/gvtNgpw7Kf
— CONRED (@ConredGuatemala) September 20, 2025