El dispositivo de la PNC con el que se logró capturar a un presunto secuestrador

El dispositivo de la PNC con el que se logró capturar a un presunto secuestrador

La Policía Nacional Civil (PNC) logra capturar a un hombre señalado de secuestro. Esto gracias al uso de un dispositivo que conecta información a nivel interinstitucional. Este sábado 11 de octubre, la PNC informa que a través de un operativo realizado en la colonia La Reformita en la zona 12 capitalina se logró identificar al […]

Enlace generado

Resumen Automático

11/10/2025 15:01
Fuente: La Hora 

La Policía Nacional Civil (PNC) logra capturar a un hombre señalado de secuestro. Esto gracias al uso de un dispositivo que conecta información a nivel interinstitucional.

Este sábado 11 de octubre, la PNC informa que a través de un operativo realizado en la colonia La Reformita en la zona 12 capitalina se logró identificar al piloto de un vehículo, que tiene una orden de aprehensión girada por un juzgado de Sacatepéquez desde 2019.

Se trata de Florentín Vásquez Guamuch, de 35 años, originario de Sumpango, Sacatepéquez. Está señalado del delito de plagio o secuestro. Al momento de ser identificado por las autoridades fue detenido para enfrentar a la justicia.

TECNOLOGÍA MI3

Para lograr identificar al aprehendido, la PNC utilizó un dispositivo denominado MI3. Este es un lector de huellas, es decir, es un aparto de control biométrico que permite brindar información de una persona.

El dispositivo enlaza con información del Registro Nacional de las Personas (Renap) y con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Esta tecnología la posee la PNC desde 2016 derivado de una gestión de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNOC) se obtuvieron 90 dispositivos MI3.

Estas son sus principales funciones:

  • Permite leer huellas dactilares y da detalles del Documento Personal de Identificación (DPI).
  • Permite identificar a personas no solo en operativos policiales, también ayuda en desastres naturales.
  • Permite la identificación de cadáveres.
MI3
El MI3 permite identificar personas. Foto La Hora: PNC