TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobernación asegura que no accedió a condiciones de pandilleros para liberar a guardias
Autoridades aseguran que rechazaron separar a pandillas en centros penitenciarios y retornar a líderes de la Mara Salvatrucha y Barrio 18, durante negociación para liberar a 11 guardias penitenciarios.
Enlace generado
Resumen Automático
Autoridades de Gobernación y de la PNC brindaron mayores detalles sobre los agentes que fueron liberados en horas de la madrugada de este 13 de agosto en el Centro Preventivo para hombres de la zona 18.
Agentes de la Policía Nacional Civil lograron restablecer el orden en los centros carcelarios de Fraijanes II y el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, luego de que un grupo de reclusos se amotinara y tomara como rehenes a 11 guardias del Sistema Penitenciario.
El director de la PNC, David Custodio Boteo, informó que la liberación de los custodios se logró mediante estrategias de diálogo y persuasión, evitando un operativo de fuerza. Los guardias permanecieron retenidos por más de 14 horas en el Centro Preventivo de zona 18.
Durante el proceso, uno de los agentes resultó herido por impacto de bala en el hombro, por lo que fue trasladado al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en zona 6 para recibir atención médica.
Además, cinco privados de libertad fueron consignados por su presunta participación en los hechos violentos ocurridos durante el motín.
Finalmente, el viceministro de Gobernación, enfatizó que los demás guardias se encuentran estables y sin complicaciones, mientras se les da el seguimiento correspondiente, señaló.
De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, durante las negociaciones los reclusos demandaron que las autoridades separaran a las pandillas en los centros penitenciarios y trasladaran desde la cárcel de alta seguridad Renovación I hacia sus estancias previas a líderes de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó a través de sus redes sociales que el Gobierno no cedió a estas condiciones.
Por Bryan Choy