TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobernación asegura que refugiados de Chiapas no poseen órdenes de captura por parte de Interpol
Luego del recibimiento de 161 personas de origen mexicano a causa de la violencia que afecta al estado de Chiapas, autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) aseguraron que, hasta la fecha, no poseen órdenes de captura interpuestas por parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés). De acuerdo a […]
Enlace generado
Resumen Automático
Luego del recibimiento de 161 personas de origen mexicanoa causa de la violencia que afecta al estado de Chiapas, autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) aseguraron que, hasta la fecha, no poseen órdenes de captura interpuestas por parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, no posee notificaciones de alertas rojas por parte del gobierno de México, desmintiendo las afirmaciones del fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven, sobre que los refugiados son familiares de criminales.
Llaven expresó que la gran mayoría de familias se han desplazado de manera voluntaria, sin embargo, asegura que son familiares de personas que «están buscando» y que ya se encuentran en Guatemala prestando sus «habilidades».
#AhoraLH | La viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, respecto a los mexicanos refugiados en La Democracia, Huehuetenango, explicó que no se tiene reporte de que haya personas que tengan órdenes de captura.
«Hasta hoy no tenemos ningún reporte de autoridades… pic.twitter.com/3s478wciVt
— Diario La Hora (@lahoragt) August 21, 2025
Según Llaven, existen más de 50 órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar contra un grupo generador de violencia denominado El Maíz, que construyó una base social para la delincuencia organizada.
La viceministra Palencia indicó que a pesar del intercambio y recolección de información entre países, la cartera no ha sido informada de esta estructura o los hechos que se les imputa, por lo que como ministerio no han ejecutado operativos relacionados con la organización.
«Nosotros no tenemos identificado que tengamos algunos actores de presencia de cárteles mexicanos dentro de las personas que están siendo refugiadas en esta área (…) Nosotros no tenemos ninguna alerta roja que haya emitido el estado mexicano», puntualiza Palencia.
RECEPCIÓN DE MEXICANOS
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que actualmente, parte del grupo permanece en un albergue temporal habilitado en un salón de usos múltiples de la aldea, mientras que otras familias han sido acogidas en viviendas de la comunidad o alquilan espacios para resguardarse.
De acuerdo con el registro oficial, entre los beneficiados se encuentran 40 hombres, 52 mujeres, 31 niños y 38 niñas, pertenecientes a 39 familias originarias de Santa Teresa, Paso Hondo, Sabinalito, 20 de Mayo y El Jocote, en el municipio chiapaneco de Frontera Comalapa.
Migración resaltó que el proceso de entrega de estatus de permanencia se continuará realizando este miércoles 20 y el jueves 21 de agosto, además, se les entregarán kits de alimentos a todos los núcleos familiares.
Guatemala da refugio a 161 mexicanos que huyeron de la violencia