Lista Engel: domina manipulación de justicia y corrupción

Lista Engel: domina manipulación de justicia y corrupción

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este miércoles 19 de julio la Lista Engel en la que señala de actores corruptos a algunos funcionarios y un expresidente del mercado mayorista de energía de Guatemala. Esta es su tercera edición que sanciona a ciudadanos guatemaltecos, hondureños y salvadoreños. Las personas extranjeras identificadas en el […]
19/07/2023 10:07
Fuente: La Hora 

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este miércoles 19 de julio la Lista Engel en la que señala de actores corruptos a algunos funcionarios y un expresidente del mercado mayorista de energía de Guatemala. Esta es su tercera edición que sanciona a ciudadanos guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.

Las personas extranjeras identificadas en el informe presentado al Congreso de EE. UU. generalmente no son elegibles para visas y admisión a los Estados Unidos y cualquier visa actual será revocada inmediatamente y cualquier otra visa válida o documentación de entrada cancelada, según el Departamento de Estado.

Entre los sancionados en Guatemala figuran personajes como la fiscal Cinthia Monterroso, el juez Fredy Orellana, el exministro Gendri Reyes, el líder sindical de magisterio Joviel Acevedo y el rector de la Universidad San Carlos de Guatemala (Usac) Walter Mazariegos.

LOS SANCIONADOS EN GUATEMALA

Este informe incluye a las personas que se ha determinado que participaron en la actividad relevante con base en información creíble o denuncias de la conducta en cuestión, de informes de los medios y otras fuentes, según el Departamento de Estado.

Asimismo, “utiliza todas las autoridades correspondientes, según corresponda, para garantizar que a los funcionarios corruptos o antidemocráticos se les niegue un refugio seguro en los Estados Unidos”.

A continuación, el listado de los actores corruptos y antidemocráticos y el porqué fueron sancionados en Guatemala de forma literal, como lo describe el sitio oficial:

Cinthia Edelmira Monterroso Gómez, actual fiscal, socavó los procesos o las instituciones democráticas al presentar cargos penales sin fundamento y con motivaciones políticas contra periodistas por ejercer su libertad de expresión protegida por la ley guatemalteca.

Edgar Humberto Navarro Castro, expresidente del administrador del mercado mayorista de energía de Guatemala, incurrió en una importante corrupción al brindar beneficios oficiales a cambio de sobornos y comisiones ilegales, a expensas de mejorar la eficiencia energética y tomar medidas efectivas contra el cambio climático.

Fredy Raúl Orellana Letona, un juez actual, socavó los procesos o las instituciones democráticas al autorizar cargos penales sin fundamento y con motivaciones políticas contra periodistas que estaban ejerciendo su libertad de expresión protegida por la ley guatemalteca.

Gendri Rocael Reyes Mazariegos, exministro del interior, involucrado en una importante corrupción.

Joviel Acevedo Ayala, el actual líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), incurrió en una importante corrupción al brindar apoyo político a STEG a cambio de sobornos de funcionarios públicos.

Jimi Rodolfo Bremer Ramírez, actual juez, socavó procesos o instituciones democráticas al autorizar cargos penales por motivos políticos contra periodistas, por ejercer su libertad de expresión protegida por la ley guatemalteca.

Lesther Castellanos Rodas, ex juez y actual relator guatemalteco contra la tortura, socavó procesos o instituciones democráticas al tomar represalias contra un fiscal anticorrupción por presentar denuncias administrativas sobre el manejo de un caso penal por parte de Castellanos.

Melvin Quijivix Vega, el actual presidente del Instituto Nacional de Electrificación, incurrió en una importante corrupción al usar su posición y conexiones para dirigir de manera indebida e ilegal contratos de contratación pública a empresas específicas, en varios casos a una empresa de su propiedad privada.

Omar Ricardo Barrios Osorio, actual presidente de la junta directiva de la Comisión Nacional Portuaria, desvirtuó procesos o instituciones democráticas al conspirar para intimidar y hostigar a un fiscal anticorrupción por denunciar actividades corruptas.

Walter Ramiro Mazariegos Biolis, Rector de la Universidad San Carlos, desvirtuó procesos o instituciones democráticas al aceptar el cargo de rector de la institución de educación pública en julio de 2022, tras un proceso de selección fraudulento.