Mujeres participan en taller de alfabetización digital

Mujeres participan en taller de alfabetización digital

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- Un grupo de 30 mujeres emprendedoras participó en un taller de alfabetización digital que promovió la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). En el evento, que contó con apoyo de la empresa Yanbal, participaron emprendedoras de Sololá, Chiquimula y Zacapa. Además, el objetivo del taller era proveer a […]
26/10/2022 18:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- Un grupo de 30 mujeres emprendedoras participó en un taller de alfabetización digital que promovió la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

En el evento, que contó con apoyo de la empresa Yanbal, participaron emprendedoras de Sololá, Chiquimula y Zacapa.

Además, el objetivo del taller era proveer a las participantes de conocimientos de tecnología y herramientas que les permitan poner en marcha sus ideas, desarrollar su negocio y obtener ingresos adicionales.

Estas acciones contribuyen a reducir la desigualdad y lograr mayor inclusión digital de las mujeres en el área rural, explicó Senacyt.

Con ello se pretende promover el desarrollo económico de las familias de las mujeres, mejorar la presencia de sus emprendimientos en redes sociales y fortalecer las estrategias de ventas por canales digitales.

Importancia de inclusión digital

A decir de Ana Chan, titular de la Senacyt, la inclusión digital es fundamental para alcanzar el desarrollo sostenible del país, especialmente en sectores vulnerables.

La pandemia nos mostró los puntos frágiles en los que estábamos rezagados respecto a otras economías más avanzadas. La importancia de invertir en inclusión digital se convirtió en una tarea impostergable, añadió.

Por su parte, Julia Díaz, representante de Yanbal, destacó la importancia de que los sectores público y privado trabajen en conjunto.

En ese sentido, afirmó que la alianza con Senacyt permitirá ejecutar propuestas integrales para responder a necesidades del grupo.

Lea también:

Procesos de digitalización han permitido fortalecer estrategias para la recuperación económica

lc/ir