INDE lidera reunión para conformación del Gabinete del Agua

INDE lidera reunión para conformación del Gabinete del Agua

Ciudad de Guatemala, 3 sep. (AGN).- Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas (MEM) y presidente de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), lideró una reunión de trabajo con representantes de instituciones nacionales e internacionales con el propósito de lograr la conformación del Gabinete del Agua. Así lo informó el Ministerio […]
03/09/2024 09:41
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 sep. (AGN).- Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas (MEM) y presidente de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), lideró una reunión de trabajo con representantes de instituciones nacionales e internacionales con el propósito de lograr la conformación del Gabinete del Agua.

Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas a través de un comunicado oficial:

La creación del Gabinete del Agua fue anunciada por el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, en una actividad llevada a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, donde resaltaron la importancia de cuidar y gestionar de buena forma los recursos hídricos de Guatemala.

Dicha iniciativa trabajará en estrategias que buscan la protección de los ríos y lagos guatemaltecos; asimismo, buscará asegurar que el agua sea un derecho real, accesible y equitativo para todos los habitantes del país.

Los temas

Durante la reunión se destacó que el principal objetivo del Gabinete del Agua será la creación e implementación de una Política Nacional del Agua.

Para ello trabajarán de forma interinstitucional entidades estatales e internacionales.

Por último, se buscará abrir un diálogo nacional para cumplir con la orden constitucional de construir y aprobar una Ley de Aguas para Guatemala.

Los participantes

La reunión de trabajo fue llevada a cabo en el salón del consejo directivo del INDE y contó con la participación de la ministra de Ambiente y Recursos Naturales Patricia Orantes; el viceministro Agricultura, Ganadería y Alimentación Nick Jener Estrada, y la presidenta del Instituto de Fomento Municipal Karina Slowing.

También participaron representantes del Ministerio de Salud, un consultor internacional experto en legislación del agua, el superintendente Administración Tributaria, Marco Livio Díaz, y el gerente general del INDE, Luis Martínez.

El anuncio

El 29 de agosto, la vicepresidenta Karin Herrera participó en el lanzamiento del proceso de ley de aguas bajo el lema Unidos por el agua, acompañada por la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patty Orantes, así como por representantes de los sectores público, privado y comunitario.

En su intervención, la vicemandataria anunció la creación del Gabinete del Agua:

El Estado de Guatemala no será un actor pasivo ante esta crisis, por eso hoy quiero anunciar que pronto se creará el Gabinete del agua, el cual tendré el honor y responsabilidad de presidir.

Este le dará acompañamiento al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), para generar la Política Nacional del Agua e implementarla a nivel nacional a través de un trabajo interinstitucional.

El Gabinete del Agua trabajará para proteger ríos y lagos, como el Atitlán y el Motagua, y asegurará que el agua sea un derecho real, accesible y equitativo para todos los guatemaltecos.

Lea también:

Calendario de actividades para conmemorar los 203 años de independencia

bl/ir

Noticias relacionadas

Comentarios