Feriados y asuetos 2025: cuándo disfrutaremos del próximo fin de semana largo

Feriados y asuetos 2025: cuándo disfrutaremos del próximo fin de semana largo

El próximo fin de semana largo es un asueto y lo tenemos en octubre, que ya está pronto a comenzar, conozca cuándo es y quiénes pueden gozarlo.

Enlace generado

Resumen Automático

28/09/2025 13:03
Fuente: Prensa Libre 

Según el Diccionario de la Lengua Española, feriado es algo perteneciente o relativo a la feria. También acota que es un día festivo, especialmente el que no cae en domingo.

Los feriados son los días en que se celebra la feria del lugar. En el caso de la Ciudad Capital es el día en que se celebra la Feria de Jocotenango y fue en agosto. en cada municipio la fecha es distinta.

Mientras que un asueto es la interrupción temporal por descanso del trabajo, los estudios u otra actividad habitual, especialmente si dura un día o unas horas, según este Diccionario.

Lo que tendremos próximamente es un día de asueto y es el lunes 20 de octubre de 2025.

Quiénes pueden gozar del asueto del 20 de octubre

Según el artículo 127 del Código de Trabajo, decreto No. 1441 de la Constitución de la República, el 20 de octubre es un día de asueto con goce de salario para todos los trabajadores particulares.

Este mismo artículo establece que quien labore ese día debe recibir un pago extraordinario.

Qué se conmemora el 20 de octubre

La Revolución ocurrida el 20 de octubre de 1944 fue un movimiento donde confluyeron esfuerzos civiles y militares para el derrocamiento de Federico Ponce Vaides, sucesor de Jorge Ubico Castañeda.

De acuerdo con los historiadores Salvador Montúfar y Aníbal Chajón, en este alzamiento se involucró el sector magisterial, estudiantil, campesinado, algunos líderes sindicalistas, empresarios y milicia de un rango no tan alto.

Sin embargo, el papel de los jóvenes militares involucrados fue crucial para derrocar a Ponce Vaides, ya que de ese grupo surgen los tres líderes que conformaron la Junta Revolucionaria provisional que tomó el poder posteriormente: Francisco Javier Arana, Jorge Toriello y Jacobo Árbenz Guzmán.

Revolución del 20 de octubre de 1944
Cada 20 de octubre se conmemora la revolución de 1944, en la que un triunvirato cívico-militar asumió el poder. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Tiempo después, se convocó a la Asamblea Legislativa, ente que equivale al Congreso de la República actual para modificar la constitución y con ello generar algunas reformas en el país. Posteriormente, se convoca a elecciones democráticas y asume el poder Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó el país de 1945 a 1951.

Con información de Alejandra Guzmán