Responsabilidad de vacunas: Dos temas dominan enmiendas planteadas

Responsabilidad de vacunas: Dos temas dominan enmiendas planteadas

30/06/2021 11:48
Fuente: La Hora 
Luego de que los diputados avalaran la aprobación de urgencia nacional y en único debate de la iniciativa 5933, Ley de exención de responsabilidad y de creación del mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra el Covid-19, fueron presentadas al pleno 30 enmiendas, nueve propuestas por el oficialismo y el resto por otras bancadas, lo que entrampó el procedimiento de votación. La mayoría de ellas buscan abordar dos temas de la normativa: la temporalidad de la exención y el papel del Comité que analizaría los casos para posibles compensaciones. Entre las enmiendas presentadas por bancadas aliadas al oficialismo, destaca una que busca suprimir totalmente 4 de los 13 artículos que contempla la ley, entre estos, el número 2, que establece el ámbito temporal de la legislación y que su aplicación se extienda hasta que cese el uso por razón de emergencia de vacunas contra el coronavirus.
También plantean cambiar el artículo 3 en la literal C), para que quede así: “Los fabricantes de cualquiera de las vacunas contra Covid-19 y sus empresas relacionadas, siempre y cuando las relacionadas vacunas sean utilizadas en los programas nacionales de inmunización”, con ello, eliminan de la propuesta del Ejecutivo el régimen de uso por emergencia. Esta es impulsada por los diputados del bloque Vamos, Shirley Rivera, Mynor Mejía, Jorge Castro y Guillermo Cifuentes, así como Manuel Conde del PAN. MECANISMO DE COMPENSACIÓN Mientras que diputados que no pertenecen a la alianza oficialista presentaron una enmienda de sustitución total con relación al mecanismo de compensación, el cual proponen que sea ejecutado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a fin de otorgar compensación económica con una asignación no menor a los Q100 millones y que debe ser contemplado en el presupuesto.
Además, proponen que el Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas, el cual estaría adscrito al MSPAS, le sean asignadas algunas atribuciones concretas, entre ellas: recibir y analizar las solicitudes de reclamo presentadas, realizar evaluaciones e investigaciones conforme a la solicitud de reclamo; determinar la existencia o inexistencia de reacciones adversas por la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. También emitir dictamen por cada reclamo presentado en el que se establezca el nexo causal referente a si la reacción adversa es atribuible a la administración de la vacuna.

Noticias relacionadas

Comentarios