Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Pese a estar en Lista Engel, defensa de Colom solicita permiso para que pueda viajar a EE. UU.
09/07/2021 12:50
Fuente: La Hora
Los abogados defensores del expresidente Álvaro Colom Caballeros solicitaron al Juzgado Undécimo Penal, autorización para que el exmandatario pueda recibir tratamiento médico en Estados Unidos, por medio de un permiso especial. Colom necesita recibir atención médica especializada por tratamiento de quimioterapias. Sin embargo, recientemente se dio a conocer que Colom forma parte del listado Engel, en donde se le señala junto a otras 19 personas guatemaltecas de incurrir en actos de corrupción, por lo que le fue retirada la visa y se le prohíbe la entrada al país norteamericano. Según las autoridades de EE. UU. Álvaro Colom fue incluido en el listado por estar vinculado al caso Transurbano, lo que significa un hecho de corrupción significativa por los delitos de fraude y malversación de fondos públicos. Colom guarda prisión domiciliaria desde el 2018 dentro de este proceso.
PADECIMIENTO DE COLOM El 4 de diciembre de 2020, el expresidente Álvaro Colom no asistió a la audiencia de revisión de medidas de coerción por el caso Transurbano. En ese momento, el abogado defensor de Colom, Mario Castañeda informó que su patrocinado tenía quebrantos de salud y por este motivo no había podido asistir a la diligencia. Al consultar a Castañeda acerca del estado de salud de Álvaro Colom, el abogado comentó que su defendido padece de cáncer de esófago y por este motivo debe recibir tratamiento de quimioterapias.
ANTECEDENTES DEL CASO El exmandatario Álvaro Colom es señalado por el Ministerio Público, junto a otros 10 exintegrantes de su Gabinete, de haber autorizado la implementación del proyecto de sistema prepago para las unidades de Transurbano, en el que se habrían sustraído Q270 millones de los fondos públicos.
PADECIMIENTO DE COLOM El 4 de diciembre de 2020, el expresidente Álvaro Colom no asistió a la audiencia de revisión de medidas de coerción por el caso Transurbano. En ese momento, el abogado defensor de Colom, Mario Castañeda informó que su patrocinado tenía quebrantos de salud y por este motivo no había podido asistir a la diligencia. Al consultar a Castañeda acerca del estado de salud de Álvaro Colom, el abogado comentó que su defendido padece de cáncer de esófago y por este motivo debe recibir tratamiento de quimioterapias.
ANTECEDENTES DEL CASO El exmandatario Álvaro Colom es señalado por el Ministerio Público, junto a otros 10 exintegrantes de su Gabinete, de haber autorizado la implementación del proyecto de sistema prepago para las unidades de Transurbano, en el que se habrían sustraído Q270 millones de los fondos públicos.