Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

En diálogo con The Heritage F., Giammattei habla de expulsar a USAID
26/05/2022 17:33
Fuente: La Hora
Un artículo publicado por Mike González y Mateo Haydar, vinculados a la Fundación Heritage en Estados Unidos, expone una supuesta conversación con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, donde habría asegurado que pronto solicitaría la salida de USAID. Esta decisión, según explican los autores, deriva de la presunta promoción del “indigenismo” por parte de la agencia y el embajador William Popp. El artículo ha sido publicado en el sitio oficial de The Heritage Foundation y Washington Examiner, dos organizaciones promotoras de “los valores tradicionales de Estados Unidos” bajo una línea republicana. En ambos portales fue publicado bajo el título: “La administración Biden aplaca a enemigos latinoamericanos mientras golpea a amigos estadounidenses” (traducción propia). [caption id="attachment_523236" align="alignnone" width="716"]
El Embajador de Estados Unidos, William Popp. En el artículo también se le menciona. Foto La Hora[/caption]
El presidente Alejandro Giammattei asistió a finales de 2021 a un evento organizado por esa entidad. Foto La Hora/Presidencia[/caption] En esa oportunidad, la Fundación señalaba que la administración del presidente Joe Biden estaba imponiendo “una agenda partidista y altamente politizada en Guatemala”, demostrado con su fallida estrategia de “causas fundamentales” de la migración y su decisión de excluir a Guatemala de la Cumbre por la Democracia. Heritage Foundation destacó que Giammattei estaba entrando en su tercer año en el cargo y que lo invitaron por la importancia de las relaciones entre Estados Unidos y Guatemala, así como el compromiso con los socios democráticos de la región.

GIAMMATTEI CONSIDERA EXPULSIÓN DE USAID
Según explica el escrito de los integrantes de Heritage, el 26 de abril de 2022 ambos sostuvieron una plática con el presidente Giammattei en el Palacio Nacional -extremo que la Presidencia no ha logrado desmentir al cierre y publicación de esta nota-. Los autores señalan que en este encuentro Giammattei aseguró haber decidido la expulsión de la Agencia de los Estados Unidos debido a la promoción del “indigenismo” en el país, es decir, según los integrantes de la fundación “un nacionalismo que prioriza la tribu sobre el estado-nación”. https://twitter.com/lahoragt/status/1529933065405054977 “Giammattei nos dijo que ya ha decidido pedir a la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional que abandone Guatemala debido a su promoción del indigenismo”, consigna el texto de González y Haydar, refiriendo además que USAID ha trabajado en los últimos meses en iniciativas que incluyen a las comunidades indígenas guatemaltecas.SIN POSTURA DE PRESIDENCIA
Cabe destacar que La Hora consultó a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia (SCSP) si dichas acusaciones eran ciertas, además de confirmar la reunión del 26 de abril; sin embargo, hasta ahora no han desmentido lo anterior.DENUNCIA INTENTO DE “DERROCAMIENTO” POR EMBAJADOR Y GRUPOS INDÍGENAS
Por otro lado, en esta conversación, según lo revelado por los autores, Giammattei acusó ante ellos que el embajador de los Estados Unidos en Guatemala, William Popp, se habría reunido con líderes indígenas “para planear derrocarlo”. “‘Quieren derrocar a mi gobierno’, nos dijo a los dos en español, usando el verbo inequívoco ‘derrocar’. Giammattei nos dijo que el gobierno de Biden estaba tratando de introducir en Guatemala una versión del multiculturalismo que la administración y sus aliados nacionales impulsan en Estados Unidos”, agregan los autores. Asimismo, Giammattei les comentó que ha contemplado mencionar el panorama actual a representantes estadounidenses. “De hecho, la supervisión fue una de las últimas cosas que Giammattei mencionó: ‘Quiero venir a Washington para decirle al Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre lo que está sucediendo aquí’”, indicaron los miembros de The Heritage.RELACIÓN GIAMMATTEI- THE HERITAGE FOUNDATION
En diciembre del año pasado, días antes de que se celebrara la Cumbre por la Democracia a la que Guatemala, El Salvador y Honduras no fueron invitados; el presidente Giammattei asistió a su sede para ofrecer un discurso en la sede de la Fundación en Washington DC. [caption id="attachment_523237" align="alignnone" width="801"]