Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Ministerio de Salud reporta nueva subvariante ómicron en GT
03/06/2022 16:29
Fuente: La Hora
El Informe de Secuenciación No. 24 del Laboratorio Nacional de Salud correspondiente al período del 3 al 25 de mayo, reporta la presencia en el país del sublinaje identificado como BA.2.12.1 con un total de 16 muestras (20%), una variante de reciente aparición y que fue reportada por primera vez en Estados Unidos (EE. UU.) en abril de 2022, según la cartera de Salud. “Esta variante presenta mutaciones adicionales en la proteína espícula, las cuales no se encuentran en su predecesora BA.2. Se cree que estas mutaciones podrían estar asociadas al aumento de contagio, el cual se reporta un 23 a 27% más contagiosa que su predecesora”, de acuerdo con el Informe del Laboratorio. Actualmente esta variante de ómicron representa hasta el 36% de los casos reportados en los EE. UU.
Salud confirmó la presencia de la nueva variante Ómicron, según reporte del Laboratorio Nacional de Salud. Foto La Hora[/caption]
El departamento de Guatemala reporta 44 casos del periodo del 3 al 25 de mayo. Foto La Hora[/caption]
SIN AUMENTO EN HOSPITALIZACIÓN
Francisco Coma, ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), anunció también el hallazgo en conferencia de prensa este día, lo cual ha coincidido con el aumento de casos positivos en los últimos tres días. Sin embargo, aclaró que no se ha visto el incremento en la utilización de servicios hospitalarios. A pesar del aumento de los casos de BA.2.12.1, César Conde, jefe de laboratorio, explica que “los cambios genéticos de este virus le podrían dar la habilidad de escapar a las defensas que la gente vacunada ha generado”. El reporte #23 de este laboratorio correspondiente al período del 27 de marzo al 2 de mayo no reportó la presencia de esta variante en el país. Lorena Gobern, directora del Departamento de Epidemiología, confirmó el aumento de contagios, en los cuales, de cada 100 casos identificados, 10 corresponden a la nueva variante”, informó. [caption id="attachment_526282" align="aligncenter" width="727"]
EL MAPA DE MUESTRAS
Los resultados se hicieron con 82 muestras efectivas con el 100% de presencia de la variante ómicron y sus diferentes subvariantes provenientes de las diferentes áreas de salud del país. Las principales recogidas en este estudio son las siguientes:• 27 muestras corresponden a la variante BA.2• 16 muestras a la BA.2.12.1• 15 muestras a la BA.2.3• 11 muestras a la BA.1.1• El departamento de Guatemala es el que reporta mayor cantidad de casos, con 44. Le sigue Zacapa con 8 casos, Chimaltenango, Retalhuleu y El Progreso, 5 respectivamente.• Según las 15 áreas de salud, el mayor porcentaje de muestras (35.4%) corresponde a Guatemala central. Le siguen Guatemala, Noroccidente (13.4%) y Zacapa (9.8%).• La mayor cantidad de muestras corresponde al grupo de edad de 18 a 39 años, con mayor cantidad de mujeres que hombres.• El 64.6% de las muestras corresponden a personas inmunizadas. El 26.8% a personas no vacunadas y el 8.5% no refiere.
[caption id="attachment_526281" align="aligncenter" width="1236"]