Nueva ola de COVID-19 presente: 30 mil casos en una semana

Nueva ola de COVID-19 presente: 30 mil casos en una semana

29/06/2022 18:15
Fuente: La Hora 
El ministro de Salud Pública, Francisco Coma informó que Guatemala experimenta la quinta ola por contagios de COVID-19, con 30,716 casos confirmados que corresponden del 15 al 28 de junio; un aumento de 17,706, a diferencia de la primera quincena del mes, según estadísticas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), dadas a conocer este miércoles. Además, se confirmó que en las últimas 24 horas se registraron 4,342 casos positivos, correspondiente al martes 28 de junio, de un total de 13,815 personas que se efectuaron el hisopado. También se reportaron 19 fallecidos que corresponden a otras fechas.
Con los nuevos registros
Según la cartera de salud, con los 17,706 positivos, se incrementó del 12.8% al 23.7% con respecto a la primera quincena de junio. https://twitter.com/lahoragt/status/1542249676879060995 Los indicadores de los últimos períodos del semáforo COVID-19 son:
Indicadores Del 1 al 14 de junio Del 15 al 28 de junioTamizados 101,951 129,693Casos confirmados 13,010 30,716Tasa de incidencia 77.2 182.2Positividad 12.8% 23.7

OTROS REGISTROS
Además, el informe de secuenciación número 25 correspondiente al 26 de mayo al 15 de junio de este año, muestra que el Departamento de Guatemala aumentó en un 22% siendo el departamento con mayor cantidad de casos. Asimismo, de 570 muestras que ingresaron al laboratorio en ese periodo para hacer secuenciadas, 77 corresponden a la variante ómicron.
CURVA MUESTRA QUE EN JULIO HABRÁ AUMENTO DE CASOS
De acuerdo con la cartera de Salud, según la curva de proyección en julio se estaría llegando al punto máximo de contagios. Aunque ven dos proyecciones: la primera que podría comenzar a bajar la curva a finales de julio de llegarse registrar hasta 6 mil casos diarios; mientras la segunda, con un promedio de 5 mil casos diarios, podría extenderse a finales de agosto. https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1542271726263861248
CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS VARIANTES

• Las variantes BA.4/BA5 detectadas por primera vez en enero y febrero de 2022 en Sudáfrica.

• Tienen alta capacidad de evasión la protección inmunitaria obtenida por infección y/o vacunación previa.

• No hay indicios de ningún cambio en gravedad de la enfermedad con otros linajes de Ómicron.

• La recombinación es un fenómeno natural y consiste en el intercambio de material genético entre diferentes sublinajes.

• Han reportado este fenómeno entre las variantes VOC y no hay ninguna evidencia que tenga impacto en salud pública.

https://twitter.com/lahoragt/status/1542253145442615296
OCUPACIÓN HOSPITALARIA
Sobre la ocupación hospitalaria se informó que hay 160 personas que presentan un caso moderado y 74 de forma severa, para un total de 234.
CLASIFICACIÓN HOSPITALIZADOS CAMAS DISPONIBLES % OCUPACIÓN POR SEVERIDAD
Moderado 160 1,316 11%Severo 74 539 12%Total 234 1,855 11%
PACIENTES INGRESADOS VACUNADOS Y NO VACUNADOS
Las gráficas del MSPAS permite ver que durante mayo el 95% de pacientes ingresados no estaban vacunados mientras que el 5% si habían sido inmunizados. Mientras que en junio, el 66% no estaban vacunados y el 34% sí.
HOSPITALIZACIÓN EN HOSPITALES TEMPORALES COVID-19
Hospital Temporal Pacientes Hospitalizados % Hospitalización Hospital Temporal Parque de la Industria 60 34,09% Hospital Temporal de Quetzaltenango 28 18,18% Hospital Temporal de Escuintla 4 3,05% Hospital Temporal de Petén 0 0,00% TOTAL: 9 17,62% https://twitter.com/lahoragt/status/1542286486091042820
SEMÁFORO COVID-19
Reporte de la clasificación de riesgo por el número de municipios según el semáforo.

Verde Amarillo Naranja Rojo

Del 29 de abril al 12 mayo 3 232 104 1

Del 13 al 26 de mayo 3 233 99 5

Del 10 al 23 de junio 0 127 203 10

EXISTENCIAS DE VACUNAS COVID-19
Sobre la existencia de vacunas COVID-19, la Institución de salud dijo que en el Centro Nacional de Biológicos (CNB) hay 587,202 y en las áreas de salud hay 138,101 aproximadamente. Asimismo, vacunas Pfizer en existencias al 28 de junio de este año, hay 236,202 que vencen en septiembre y 351,000 caducan en octubre. https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1542272321146191874
HACE LLAMADO A TOMAR MEDIDAS
El ministro de Salud reiteró el llamado al refuerzo de medidas básicas sobre el uso correcto de la mascarilla, lavado constante de manos y distanciamiento físico.