Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Porras busca consuelo por no cumplir proceso en destituciones
Enlace generado
10/07/2022 00:08
Fuente: La Hora
Como una “táctica de política y práctica común”, la Fiscal General Consuelo Porras aprovecharía los días en los que se encuentra fuera del país o no estar en funciones por diversas razones para que quien esté en funciones, designado por ella, sea el encargado de firmar los acuerdos de destituciones o trasladados “delicados” de fiscales en el Ministerio Público (MP), según las declaraciones de una fuente a La Hora. La fuente quien solicitó no ser citada, indicó que se trata de una estrategia que la jefa del ente investigador ha aplicado en años anteriores durante su gestión, con el propósito de “quedar desligada” ante cualquier cuestionamiento o proceso relacionado con las destituciones. En los últimos días suman 19 en el MP, como parte de su segundo mandato.
MP CONFIRMA QUE PORRAS “TOMÓ UN PAR DE DÍAS”
Según las declaraciones de la fuente, el esposo de la Fiscal General, Gilberto de Jesús Porres de Paz, dio positivo a COVID-19 la semana pasada; por esta razón, Porras no estaría en el cargo, mientras la fiscal general en funciones es Aura Marina López, quien firma los acuerdos de destituciones, en ausencia de la funcionaria designada por el presidente Alejandro Giammattei. El equipo de comunicación del MP no ha confirmado el extremo del contagio de COVID-19 del esposo de la Fiscal General; sin embargo, detalló que Porras se “tomó un par de días” y retoma sus labores el lunes 11 de julio. Al ser cuestionado sobre la fecha de la solicitud de permiso de la jefa del MP no hubo respuesta. https://twitter.com/lahoragt/status/1545875775391498243 Además, hace tres días, la entidad organizó el lanzamiento del proyecto “Huella ética” en el contexto de su 28 aniversario; sin embargo, Porras no asistió al evento, siendo representada por López.SUMAN 19 DESTITUCIONES EN EL MP
Lo expuesto por la fuente concuerda con las recientes destituciones de Sara Sandoval, Fiscal de Sección; Wilson Patal, jefe del Departamento de Asesoría de Gestión de Calidad y Pedro Fuentes, empleado de la Secretaría de Política Criminal. Se conoció por otra fuente, que López firmó la destitución de Sara Sandoval y que ha firmado otras separaciones. Con las destituciones de los tres fiscales referidos, la cifra de remociones llega a 19 en alrededor de dos semanas. Desde el pasado 30 de junio se conoció que al menos 14 fiscales fueron removidos en la institución, posteriormente el 6 de julio fueron destituidos Walter Romero, de la Fiscalía de Distrito de Quetzaltenango y Dagoberto Vásquez, de la Fiscalía de Distrito de Huehuetenango. El vocero del ente investigador, Juan Luis Pantaleón, señaló que la destitución de Sandoval, Patal y Fuentes se había contemplado desde el mismo 30 de junio, pero “por diversas circunstancias no fueron notificados” hasta ayer, viernes 8 de julio.LISTA DE DESTITUIDOS
- Dilma Samayoa, subsecretaria general- Orlando Muñoz, secretario de Asuntos Internacionales- Lilian Carías, directora de Recursos Humanos- Pedro Barán, secretario de Pueblos Indígenas- Elka Lucrecia Huitz, fiscal distrital de San Marcos- Eleonora Nohemí Castillo, jefa distrital de Sololá- Hilda Elizabeth Pineda García, Fiscal de Sección de la Fiscalía de Delitos contra Turistas- Wendy Patricia Ordóñez, Fiscal de Sección de la Fiscalía contra Delitos de Usurpación- Sara Elizabeth Romero, Fiscal de Sección encargada de la Unidad de Impugnaciones- Walter Romero, de la Fiscalía de Distrito de Quetzaltenango- Dagoberto Vásquez, de la Fiscalía de Distrito de Huehuetenango- Rodemiro Encarnación García Miranda, de la Secretaría de Política- Jennifer Sayonari Aguirre Carrillo- Wendy Vanessa López- Conrado Catalán Franco- Ana Soledad Espada Chávez.