Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Guatemala tuvo la cobertura más baja de la región de vacunas de COVID-19
23/09/2022 06:15
Fuente: La Hora
Guatemala se encuentra en los niveles más bajos de vacunación contra el COVID-19 en la región. Solamente 39% de los guatemaltecos han completado sus esquemas de protección con una 2da. dosis y un 11% de la población infantil está inmunizada con dos dosis, lo que representa un 50% de la meta, de acuerdo con cifras de Our World in Data compartidos por el epidemiólogo Edwin Asturias en su cuenta de Twitter. Por encima de Guatemala, se encuentra Honduras con un 62% de población vacunada, Belice con 63%, México 76%, Panamá el 80%, Costa Rica con un 87% y Nicaragua con 88%, de acuerdo con la gráfica que aporta esa plataforma de datos hasta el 16 de septiembre. Las cifras de Laboratorio de Datos muestran similitudes. Las personas vacunadas con una dosis son el 49.8%. La población con dos dosis de vacunación representa el 39% y con tres dosis se registran 19.5%, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, hasta el 16 de agosto. https://twitter.com/lahoragt/status/1573001920654225408 “Incapaz de comprar, negligente en la estrategia, indolente al futuro de bienestar. Solo 14% de los niños de 6 a 11 años han recibido dos vacunas”, señaló Asturias al gobierno de Guatemala. La publicación de Asturias provocó reacciones de todo tipo. Desde cuestionar ¿y si la gente no quiere ponérsela? O “ya se terminó la pandemia Covid-19 en Guatemala, hay casos aislados, pero vendrán más virus hechos para arruinarnos la vida”.
El gobierno de los Estados Unidos donó más de 8 millones de dosis de vacunas de la marca Moderna. Foto: La Hora / AFP[/caption]
BAJA EJECUCIÓN
Datos de la cartera de Salud dan cuenta de que en el renglón Atención por desastres naturales y del Estado de Calamidad Pública por Emergencia COVID-19 (DG5-2020) se asignó la suma de Q1 mil 002 millones, 274 mil 981. La suma vigente hasta el 31 de agosto es de Q402 millones 165 mil 748. Y lo devengado representa Q122,911,795.28. El porcentaje de ejecución es del 30.5%, según el Laboratorio de Datos. Durante el 2021, el mismo renglón mostró una suma vigente de Q1 mil 500 millones y un total devengado de Q1 mil 15 millones 305 mil 458.29, lo que da un porcentaje de ejecución del 67.6%. [caption id="attachment_568056" align="alignnone" width="696"]