Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Maldonado: en 2019 se revocó la normativa que pudo evitar colapsos
Luego del caos ocurrido la noche del sábado 24 de septiembre en un nuevo agujero en Villa Nueva en donde se reportaron cuatro personas que cayeron dentro del mismo; este domingo personal del Ejército y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realizaban un segundo rastreo para verificar si hay más desaparecidos y evaluar el estado de la caverna. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1574002331548622856[/embed] Una situación que genera preocupación en la población por las réplicas que puedan darse en los lugares por los que habitualmente transitan, sus lugares de trabajo o sus viviendas. Angustia que también alcanza a los expertos en gestión de riesgos, como el ingeniero Alejandro Maldonado, exsecretario ejecutivo de Conred, quien expresa que esta es una problemática constante, la cual puede ir en aumento por dos factores: no se toman las medidas necesarias para prevenir, además de que el país atraviesa por los efectos del cambio climático, al igual que en todo el mundo. El caos ocurrido ayer con el nuevo hundimiento evidencia la falta de estudios técnicos en el área, después del incidente en junio pasado, donde a la altura del kilómetro 15.5 de la CA-9 Sur se registró un hundimiento de grandes dimensiones, lo taparon, pero a menos de 300 metros ocurre otro incidente similar. Maldonado expone que estos colectores ya no tienen la capacidad para las demandas actuales, mucho menos si se considera el cambio climático, lo que acelera el colapso de la infraestructura. “Tenemos el rezago de no tener para cubrir las necesidades actuales, mucho menos la capacidad de eventos superiores al promedio. Efectivamente, es crítico porque no se han hecho los estudios necesarios, y si se hacen, no se toman en consideración”, comenta. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1574049060838932481[/embed]