Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Minex sin pronunciarse sobre supuesto hackeo del grupo VSOP Onyx
Enlace generado
03/10/2022 15:47
Fuente: La Hora
Tras conocerse por medio de usuarios en redes sociales que supuestamente el grupo VSOP Onyx hackeó el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), al ser consultados sobre el tema, la institución no se pronunció sobre el caso. El pasado 19 y 20 de septiembre el Minex informó sobre fallas en los servidores de los servicios consulares del exterior, el supuesto hackeo habría ocurrido en ese momento, donde se tuvo acceso a datos sensibles como los pasaportes, detalles de deportados y cifras de fallecidos.
SIN PRONUNCIARSE
La Hora pidió a comunicación social del Minex la postura sobre el supuesto hackeo y sí se presentó alguna denuncia ante el hecho, sin embargo, se limitaron a indicar que de emitir una postura la harán llegar. “La información oficial que tengo es que se cayó el sistema pero desde la semana pasada en EE. UU. ya está recibiendo citas y se está apostillando”, resaltaron. La información fue reportada por varios usuarios de las redes sociales ya que la cuenta registrada como “FalconFeedsio” dio a conocer la información sobre el hackeo el pasado 28 de septiembre.SEÑALAN QUE LA FALLA EN SERVIDORES PUEDE DEBERSE A HACKEOS
La cuenta de guatemaltecos en el extranjero en Twitter denuncian opacidad frente al ataque cibernético, ya que la información oficial, es que hubo fallas técnicas en los servidores de los consulados el 19 y 20 de septiembre. Asimismo, exigen “conocer el impacto de este ataque cibernético que permitió la obtención de información sensible de millones de personas en situación vulnerable en Estados Unidos”. https://twitter.com/GuateEnElEx/status/1576788836180377600?s=20&t=zD96UEbaekPJ38UAg_CBYgINFORMACIÓN SOBRE EL ATAQUE
Varias cuentas informaron del hackeo por parte del grupo Onyx, entre esas Falcon Fesio, la cual suele compartir información sobre hackeos y se describe como “Intel de la web oscura, profunda y abierta relacionada con actores de amenazas, ransomware, infracciones y más”.
https://twitter.com/FalconFeedsio/status/1575028392042582016?s=20&t=dtFYFAgeN7gN_CJWqgfcWQ De la misma manera, la cuenta registrada como BetterCyber que describe como “Ciberseguridad para los mercados desatendidos”, publicó sobre el supuesto ataque cibernético. Según lo publicado por ambas cuentas, el grupo de hackers tuvo acceso a datos sensibles como los pasaportes, detalles de deportados y cifras de fallecidos. https://twitter.com/_bettercyber_/status/1574811220829507584?s=20&t=niAoL5rqCGMN1akKrVYNzQ