TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP investiga compra de 10 mil armas para el Mingob que rechaza anomalías en proceso
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirma que en la cartera no cometieron ninguna ilegalidad y añadió que contratos con empresa se establecieron antes de que Liwy Grazioso asumió el cargo en Cultura.
Enlace generado
Resumen Automático
De acuerdo a la unidad de Comunicación Social del MP, la investigación por la compra de 10 mil armas de fuego del MINGOB, se encuentra a cargo de dos fiscalías; una la Fiscalía Contra el Crimen Organizado y la otra la Fiscalía Contra la Corrupción.
La licitación para la compra de 10 mil armas de fuego, adjudicada por el Ministerio de Gobernación a una empresa cuyos representantes legales son hermanos de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, está bajo investigación, confirmó la Unidad de Comunicación Social del Ministerio Público.
El caso está a cargo de dos fiscalías: la Fiscalía Contra el Crimen Organizado y la Fiscalía Contra la Corrupción, que analizan el proceso de adjudicación.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, reconoció que los representantes legales de la empresa Mundo de las Armas, S.A. son familiares de la ministra Grazioso, pero afirmó que los contratos con esa empresa se establecieron antes de que ella asumiera el cargo, y consideró que se está intentando sacar el tema de contexto.
Jiménez aseguró que se están atendiendo las recomendaciones de la Contraloría General de cuentas, sobre tomar acciones administrativas, al considerar que si existen anomalías en la adjudicación.
Sin embargo, detalló que se le ha hecho llegar una solicitud a la Contraloría de extender el plazo de análisis por cinco días más para realizar una mejorar evaluación del caso de manera administrativa.
Aunque la Contraloría considera que si hay existen serias dudas sobre el proceso de licitación y adjudicación del evento, el titular de la cartera del interior asegura que ellos no cometieron ninguna ilegalidad y que siempre se siguió el procedimiento adecuado, pero que la Contraloría tiene otros criterios, señaló.
Finalmente, en cuanto a las investigaciones que ha emprendido el Ministerio Público, Jiménez aseguró que por el momento no tienen conocimiento del caso y tampoco ha llegado algún tipo de requerimiento de información a su despacho.
El Ministerio de Gobernación reconoció además que sí existe la posibilidad de suspenderse el evento, pero eso ya dependerá de las investigaciones administrativas y las conclusiones a las que se lleguen junto a la Contraloría General de Cuentas.
Por Bryan Choy