A 4 días del plazo solo el CANG convocó para designar representantes en postuladoras

A 4 días del plazo solo el CANG convocó para designar representantes en postuladoras

A la fecha, solo el Colegio de Abogados emitió convocatoria para proponer planillas y realizar la elección de los 24 comisionados para postuladoras de CSJ y Corte de Apelaciones.
03/05/2024 17:06
Fuente: Canal Antigua 

Tras la convocatoria oficial a formación de comisiones de postulación para elección de Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelación, únicamente el Colegio de Abogados y Notarios ha hecho su convocatoria a elección, mientras los demás quedan pendiente a falta de 4 días para vencer el plazo.

El pasado 24 de abril, el Congreso oficializó la convocatoria a la formación de comisiones de postulación para la elección de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelación, mediante su publicación en el diario oficial.

Según lo establecido en la ley correspondiente, a partir de ese momento, los entes encargados de conformar las comisiones tienen un plazo de diez días hábiles para realizar sus convocatorias y designar a los integrantes.

Hasta la fecha, únicamente el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala ha emitido la convocatoria para proponer planillas y llevar a cabo la elección de los 24 comisionados, 12 por cada comisión, evento que está programado para el próximo 21 de junio.

Se espera que la asamblea de magistrados de las Cortes de Apelación también realice la convocatoria para la elección de los 12 comisionados que integrarán la postuladora para la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, hasta la fecha, esta convocatoria no ha sido emitida.

Asimismo, corresponde al presidente del Congreso convocar al colegio de rectores de las diversas universidades del país para que, en una sede legislativa, elijan y designen al presidente de las comisiones.

Tanto la asamblea como el presidente del Congreso deben realizar estas convocatorias en un plazo de diez días, que vence el próximo jueves 9 de mayo. Sin embargo, hasta la fecha, ninguno de los dos entes ha indicado cuándo se llevarán a cabo.

Se espera que durante los próximos plenos, la Corte Suprema de Justicia designe a los 12 magistrados titulares que integrarán la comisión para elegir candidatos a las cortes de apelación, es decir, que determine quién de los 13 no formará parte de la comisión.

La ley de comisiones de postulación establece que estas deben empezar a trabajar al menos dos meses antes del cambio de autoridades, es decir, antes del 13 de agosto. En septiembre, estas comisiones deben entregar los listados de candidatos para que el Congreso pueda elegir a las autoridades del Organismo Judicial para el período 2024 – 2029.

Por Sergio Osegueda

Mantente al día con las noticias nacionales e internacionales uniéndote a nuestro canal de WhatsApp, Canal Antigua: https://whatsapp.com/channel/0029VabdzlPKLaHoN0AGk50S