TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Quién es Robert Prevost? Trayectoria y estudios del nuevo papa
Robert Prevost, ahora papa León XIV, fue electo este 8 de mayo del 2025 como el nuevo pontífice.
Enlace generado
Resumen Automático
La fumata blanca anunció al mundo que la Iglesia católica tiene un nuevo papa. Se trata de Robert Prevost, religioso estadounidense con nacionalidad peruana. Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, y tiene ascendencia española.
De acuerdo con National Geographic, el papa León XIV ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977.
Según dicha fuente, el nuevo pontífice cuenta con una vasta formación académica. Entre sus logros se menciona una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova y una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago.
Asimismo, posee una licenciatura y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico, obtenidos en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), en Roma. En su tesis doctoral, el líder católico abordó el tema El papel del prior local de la Orden de San Agustín.
Cronología de la vida académica y trayectoria del nuevo papa León XIV
De acuerdo con Vatican News y otros medios, estos son algunos datos clave de la trayectoria sacerdotal y académica de Robert Prevost, ahora papa León XIV, en su respectivo orden cronológico:
1955
- Nace en Chicago, hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. La familia Prevost tuvo tres hijos en total: Louis Martin, John Joseph y Robert.
1977
- Se licencia en Matemáticas en la Universidad de Villanova, Pensilvania.
- Estudia Filosofía.
- Ingresa al noviciado de la Orden de San Agustín en la Provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo de Chicago.
1978
- Hace su primera profesión el 2 de septiembre.
1981
- Emite los votos solemnes el 29 de agosto.
1982
- Recibe la ordenación sacerdotal el 19 de junio en el Colegio Agustiniano de Santa Mónica, por monseñor Jean Jadot, pro-presidente del Pontificio Consejo para los No Cristianos, hoy Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.
1984
- Se licencia y es enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú (1985-1986).
1987
- Discute su tesis doctoral y es nombrado director de Vocaciones y Misiones de la Provincia Agustiniana Madre del Buen Consejo, en Olympia Fields, Illinois, Estados Unidos.
1988
- Ingresa a la misión de Trujillo, Perú, como director del proyecto de formación común para los aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.
1988–1998
- Ejerce como prior de la comunidad (1988-1992).
- Asume la dirección de formación (1988-1998).
- Se convierte en profesor de profesos (1992-1998).
- Actúa como vicario judicial en Trujillo (1989-1998) y profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo.
- Se desempeña como encargado de la atención pastoral de Nuestra Señora Madre de la Iglesia, luego parroquia Santa Rita (1988-1999), así como administrador parroquial de Nuestra Señora de Monserrat (1992-1999).
1999
- Es electo prior provincial de la Provincia Agustiniana Madre del Buen Consejo de Chicago.
2013
- Regresa a su provincia agustiniana en Chicago.
- Asume como director de Formación del Convento de San Agustín, primer consejero y vicario provincial.
2014
- Deja los cargos anteriores y el papa Francisco lo nombra administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo.
2015
- Obtiene la nacionalidad peruana.
- El 26 de septiembre es nombrado obispo de Chiclayo por el entonces pontífice.
2018
- Es electo vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana.
- Forma parte del Consejo Económico y presidente de la Comisión de Cultura y Educación.
2023
- Es llamado por el papa Francisco a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Luego asume como arzobispo.
- El papa Francisco lo nombra cardenal el 30 de septiembre. Fue asignado al diaconado de Santa Mónica, cargo que asume el 28 de enero de 2024.
2024
- Participa en los últimos viajes apostólicos del papa Francisco.
2025
- Asume el pontificado bajo el nombre de papa León XIV.