Se fortalecieron capacidades de gobiernos locales durante 2022

Se fortalecieron capacidades de gobiernos locales durante 2022

Ciudad de Guatemala, 18 ene (AGN).- La administración del presidente Alejandro Giammattei fortaleció, durante el año pasado, las capacidades de los gobiernos locales de los 22 departamentos del país. Este proceso de fortalecimiento de las municipalidades incluye capacitaciones técnicas, administrativas y financieras para los gobernadores y alcaldes. Es así como se realizaron esfuerzos por trasladar […]
18/01/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 ene (AGN).- La administración del presidente Alejandro Giammattei fortaleció, durante el año pasado, las capacidades de los gobiernos locales de los 22 departamentos del país.

Este proceso de fortalecimiento de las municipalidades incluye capacitaciones técnicas, administrativas y financieras para los gobernadores y alcaldes.

Es así como se realizaron esfuerzos por trasladar oportunamente a las municipalidades el aporte constitucional, destinado a la ejecución de proyectos de inversión en servicios públicos que favorecen a la población.

Montos asignados

De los recursos trasladados a las municipalidades, el mandato constitucional establece que el 90 %, que equivalió en 2022 a más de 3 mil 357 millones de quetzales, debe destinarse a programas y proyectos de educación, salud preventiva, obras de infraestructura y servicios públicos que mejoren la calidad de vida de los guatemaltecos.

Según el mismo mandato, el 10 % restante, que representó 373 millones de quetzales, se puede emplear para gastos de funcionamiento.

De manera complementaria al aporte constitucional, el Ejecutivo, por conducto del Instituto de Fomento Municipal, presta asesoría y asistencia administrativa, técnica y financiera. Esto para la formulación, ejecución y supervisión de proyectos de infraestructura municipal.

Capacitaciones

Aparte, el Ministerio de Finanzas Públicas también brindó asistencia y asesoría técnica a gobiernos locales, mancomunidades, dependencias y empresas municipales. Los talleres se centraron en las normativas que regulan el Sistema de Administración Financiera (Siaf) y la metodología presupuestaria uniforme utilizada por el sector público.

El Siaf registró 5 mil 898 casos sobre el sistema de contabilidad integrada y 4 mil 757 servicios para gobiernos locales.

Congreso Centroamericano de Descentralización

En octubre de 2022, Guatemala fue sede del Congreso Centroamericano de Descentralización y Desarrollo Territorial, un espacio de diálogo y análisis para la gestión, desde lo central a lo municipal.

En este participaron representantes de gobiernos y asociaciones municipales de cada país que integra el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

Además, se contó con panelistas y expertos de Centroamérica y de España, quienes expusieron sobre la descentralización desde una visión regional. Asimismo, se destacaron los compromisos internacionales hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.

La descentralización es una de las 50 metas de la Política General de Gobierno 2020-2024, establecida en el pilar Estado Responsable, Transparente y Efectivo. En este se establecen las bases para la formación de las municipalidades.

Giras presidenciales

El año pasado, el presidente Alejandro Giammattei también hizo giras de trabajo para fortalecer el acercamiento y comunicación con los gobiernos locales.

Por medio de la implementación de esta metodología, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y otras secretarías brindaron seguimiento a 254 compromisos presidenciales y 5 mil 379 solicitudes de alcaldes relativas a proyectos y programas institucionales.

Las giras presidenciales lograron un promedio de participación de 285 alcaldes y permitieron informar a la población sobre la inversión pública y el desarrollo de sus territorios.

De estas, dos se realizaron en el interior del país y una en el Palacio Nacional de la Cultura. Estas contaron con la participación de ministros, viceministros y secretarios para informar sobre los proyectos ejecutados en los departamentos.

Lea también:

Comparten resultados del trabajo en infraestructura del país en 2022

bl/lc/dm

Noticias relacionadas

Comentarios